Borja, el retratista del mozoilo
El galdakoztarra Borja Sánchez ha ganado el concurso del cartel de fiestas de su municipio Diseñador gráfico, suele participar en este tipo de convocatorias y ha recibido varios premios
Galdakao - Ganar un concurso con una obra de creación propia está bien, pero hacerlo en tu municipio es aún mejor. Borja Sánchez es uno de esos artistas que en su tiempo libre, después de trabajar, continúa haciendo lo que más le gusta, diseñar, siempre desde la creatividad e ideas propias. Hace menos de una semana descubrió que su obra, Guztiontzako Santakurtzak, sería la imagen que representaría a las fiestas de Galdakao.
Es un premio al trabajo bien hecho, a la constancia y a esas largas horas sentado frente al ordenador, que es realmente donde se mueve como pez en el agua. A sus 33 años, el galdakoztarra es un asiduo a este tipo de convocatorias para ser la imagen de fiestas de algún municipio, aunque tampoco tiene ningún problema en presentarse a otro tipo de concursos relacionados con el diseño e incluso, la fotografía, otra de sus pasiones.
Si le preguntan de dónde le viene la inspiración, agradece a su padre esa vena artística, ya que, “desde pequeño siempre me fijaba en mi aita, él siempre estaba haciendo pinturas y cuadros, tanto con acuarela como con óleo o dibujos en sí para algún amigo”, cuenta Sánchez.
Seguramente fue eso lo que despertó su creatividad, que no deja de lado casi en ningún momento, y es que “trabajo en una agencia de publicidad en la que siempre estamos creando y diseñando nuevas ideas y campañas publicitarias para clientes”. Desde pequeño comenzó a formarse con clases de pintura y dibujando cómics. Tras pasar por el bachiller artístico se tituló como Técnico Superior en Gráfica Publicitaria. Poco a poco “empecé a tomarme en serio lo de presentarme a concursos, y desde que tengo 20 años me he presentado a unos cuantos”. Y no le ha ido nada mal en lo que a reconocimientos y premios se refiere.
En el caso de Galdakao han sido muchas las ocasiones en las que ha intentado poner cara a las fiestas, y ha sido este año cuando ha logrado ese ansiado reconocimiento. No obstante, hace tiempo también ganó un segundo premio y hace diez años, el de mejor local. “En otros municipios he ganado varios premios de logotipos o montajes fotográficos”, comenta.
Sus carteles o diseños siempre empiezan con un lápiz y un papel, “con un garabato que en mi mente tiene sentido”. Luego pasa al ordenador, donde trabaja con programas como el Photoshop o InDesign, aunque en el caso del cartel con el que ha ganado, se ha valido del Illustrator.
El cartel En cuanto a la idea, partía de querer “representar varios elementos festivos en un solo cartel, y que no pareciera demasiado recargado, con un protagonismo compartido”. Después fue “disfrazando poco a poco cada letra que forman la palabra Santakurtzak”. El resultado, un cartel que refleja elementos festivos y autóctonos.
“Llevaba ya varios años presentándome al concurso con ideas en torno al Mozoilo, y me pareció una buena propuesta cambiar un poco ese estilo, dándole protagonismo pero incluyendo otros muchos aspectos de las fiestas de Galdakao”, concreta.
Sánchez admite que de algún modo, “he comenzado estas fiestas con las mismas ganas que siempre, pero sí que noto que son algo más especiales”. Dice también que “después de tantos años, ver por fin una obra mía en el cartel de mi propio municipio es “muy ilusionante”.
Como buen galdakoztarra, volverá a vivir los Santakurtzak “a tope y desde dentro”, ya que participa activamente. Desde que se conociera que el cartel es obra suya, han sido muchos los familiares y amigos que le han felicitado, algo que también “hace ilusión”.
El premio le ha dado alas, aunque motivación nunca le falta. Por si hubiera alguna duda y aunque “siempre hay nivelazo”, asegura que el año que viene vuelve a presentarse, pero “solo si tengo una buena idea”. Seguro que sí....