Bilbao - El próximo pleno del Ayuntamiento de Bilbao, que se celebrará el último jueves del próximo mes de septiembre, tratará el conflicto vecinal surgido por el realojo de una familia afectada por el incendio de una casa donde murieron cinco personas en la zona de La Landa de Zorrotza. El anuncio del otorgamiento a esta familia de una vivienda municipal en la zona de Zazpi Landa, también ubicada en el mismo barrio, ha puesto en alerta a estos vecinos al considerar que “pueden llegar familias conflictivas” a su barriada. En su moción, los habitantes del área alta de Siete Campas urgen a “la suspensión de la ejecución del acuerdo de realojo”.
Los vecinos afectados se han reunido ya con varios concejales del equipo de gobierno municipal, el jueves se manifestaron por Zorro-tza tras la asamblea que mantuvieron para certificar su postura de oposición, y ayer la asociación vecinal de Siete Campas (Asvezaz) presentó ante el Ayuntamiento una moción para que se la incluya dentro del orden del día del próximo pleno municipal. La misma petición ha sido entregada a todos los grupos municipales para que la analicen y, en su caso, la quieran asumir como propia para plantearla también en la próxima reunión plenaria.
Problema de integración En el documento, la asociación hace un planteamiento de la multiculturalidad del barrio y considera que Zorrotza “es un punto de encuentro en el que rozan y chocan, intensamente, las contradicciones que en relación al problema de la integración se sufren en Bilbao”.
Niegan la mayor a los que les acusan de racismo y consideran que “los vecinos del barrio podemos ser los agentes activos del Ayuntamiento, o deberíamos serlo, si la democracia quiere ganar esta batalla”. Así mismo indican en su escrito cómo “en realidad no existe un proyecto real de integración que sea realmente solidario con todos”.
Por ello piden la elaboración de un plan integral que incluya a todos los distritos de Bilbao y a las asociaciones de vecinos y que esté “consensuado por el pleno municipal y liderado por el gobierno de la villa”.
Este documento consideran tiene que contar “con la implicación de todos los vecinos de Bilbao sea cual sea su cultura e identidad”. Consideran que así se evitarán “la generación de conflictos y puntos de tensión en la convivencia de nuestra ciudad”.
La propuesta de resolución finalmente considera que la hoja de ruta por redactar tiene que convertir “el Bilbao de la globalización en un ejemplo de integración y convivencia, un nuevo Bilbao integrado para el siglo XXI”.