Amurrio - La creación de zonas de juegos en los centros escolares Zabaleko y Lucas Rey junto con el derribo del antiguo edificio de AEK es el proyecto que más apoyos ha recibido durante el proceso de presupuestos participativos puesto en marcha por el Ayuntamiento de Amurrio para que la población eligiera -primero con propuestas y por último a través de una votación popular- inversiones por valor de 200.000 euros a ejecutar este año y la misma cantidad en 2018.

Tras diversas cribas y valoraciones técnicas, a la fase final de Amurriokoekin llegaron 20 iniciativas de las 379 ideas de actuación propuestas por la ciudadanía durante el último trimestre del año pasado. La votación popular tuvo lugar entre el 12 y el 23 de junio y participaron 710 amurrioarras mayores de 16 años, es decir, un 8,15% de la población con derecho a depositar la papeleta con sus preferencias. Finalmente, la creación de zonas de juegos infantiles en las dependencias educativas de Zabaleko y Lucas Rey junto con el derribo de las antiguas instalaciones de AEK, presupuestado en 169.500 euros, logró el apoyo de 328 vecinos “y en septiembre empezaremos a mantener reuniones con la dirección y las AMPA de ambos centros educativos para decidir cómo abordar la actuación que se llevará a cabo con la dotación reservada en los presupuestos de este año”, anunció ayer el teniente alcalde de Amurrio, Txerra Molinuevo.

La segunda actuación elegida por la población amurrioarra ha sido gastar 200.000 euros en la mejora general del alumbrado público de la villa de acuerdo a las conclusiones y acciones recogidas en el Plan Director. El documento se encuentra aún en fase de elaboración “de ahí que hayamos decidido ejecutarlo con la consignación económica prevista para los presupuestos de 2018”.

Para completar los 400.000 euros reservados al proyecto Amurriokoekin, 30.500 euros se destinarán a la eliminación de barreras arquitectónicas, la tercera propuesta con más votos. En este caso, “existen ya unas prioridades identificadas y ese remanente de dinero servirá para ejecutar las más urgentes”, avanzó Txerra Molinuevo.