Amorebieta-Etxano - Recogido como una de las acciones prioritarias del Plan Estratégico de Revitalización Comercial 2020 (Perco), el Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano, en sesión plenaria celebrada ayer, aprobó inicialmente el proyecto de urbanización de la calle San Miguel, desde la calle Karmen hasta el cruce con San Juan. “Llevamos años trabajando para que el peatón sea el verdadero protagonista en esta vía y no los vehículos. No cabe duda de que la renovación supondrá contar con una calle con menos tráfico, ruido y contaminación. Se trata de una apuesta seria por el peatón que supondrá un salto cualitativo en calidad de vida de los vecinos”, explicó satisfecho Andoni Agirrebeitia, alcalde del municipio.
La obra, que comprende una superficie de 4.600 metros cuadrados, supondrá la creación de un espacio más amable para los paseantes, con un aumento notable de los anchos de las aceras, con la ordenación del aparcamiento y de los usos previstos. Por otro lado, el proyecto permitirá que la calle se integre mejor con el resto de espacios que ya han sido renovadas, consiguiendo una nueva escena más cómoda para el transeúnte. En el diseño se ha integrado el traslado de la parada de taxi, actualmente situada en la calle Gudari, frente a Herriko Plaza. Se han incluido dos zonas de carga y descarga garantizando el suministro al comercio local. Asimismo se dispondrá de dos plazas destinadas a recarga de coche eléctrico y una plaza adaptada. También se colocarán diferentes contenedores de basura soterrados.
En lo que a las plazas de aparcamiento se refiere, con la recuperación de las existentes en la calle Gudari donde actualmente su ubica la parada de taxi, el proyecto conllevará la pérdida de una quincena de plazas. “Estudiaremos cómo recuperar las plazas en zonas próximas”, puntualizó Anartz Gandiaga, concejal de Urbanismo, quien añadió que “el municipio de Amorebieta cuenta con 200-300 plazas gratuitas para aparcar a diario”
Otras de las mejoras importantes vendrán en la iluminación. Y es que su renovación mediante tecnología led de bajo consumo dotará a la calle de mayor intensidad, con el consiguiente aumento de la percepción de seguridad. En este sentido, la iluminación contará con una fila de farolas dobles en la acera sur y proyectores empotrados en la zona de soportales, evitando de esta manera deslumbramientos a las viviendas cercanas.
Por otro lado, está previsto reformar el soportal en acabados de suelo, techos y columnas. También se instalará una iluminación especial con un aumento de la luminosidad para evitar puntos inseguros por la noche. Con todo ello se conseguirá transformar los soportales en una nueva zona de interés integrándolos en los recorridos peatonales y mejorando su aspecto.
Desde el Ayuntamiento zornotzarra adelantaron también que el uso de vegetación a lo largo de la calle, con la plantación de nueve árboles de gran porte y zonas verdes, permitirá la separación del tráfico rodado del peatonal, modificando así la sensación de confort y tranquilizando el tráfico. Relacionado con esto, las aceras se pavimentarán con baldosa rectificada de árido granítico en dos colores, bordillos de granito y calzada de asfalto impreso. Por último, cabe destacar que se renovarán las redes de pluviales y fecales existentes lo que permitirá aumentar su capacidad hidráulica.
Para primavera de 2018 Desde el equipo de gobierno zornotzarra mostraron su satisfacción por poder llevar a cabo esta renovación. Con un plazo previsto de seis meses y un presupuesto de 1.300.000 euros, “la intención es que las obras den inicio en el mes de noviembre y estén ejecutadas para la primavera del año que viene”, zanjó Gandiaga, reiterando que “para nosotros es un proyecto estratégico”.