Laudio - La plaza Aldai de Laudio recibió ayer a 350 dantzaris -gran parte de ellos txikis- que, enfundados en coloristas trajes tradicionales, ofrecieron un variado y atractivo espectáculo con el folklore euskaldun como protagonista. Fue durante la celebración de la octava edición del Dantzari Eguna organizado por la agrupación local Itxarkundia y que tuvo como invitadas a formaciones procedentes de los municipios de Amurrio, Orozko, Zalla, Balmaseda, Güeñes y Gorliz.
La cita se enmarca dentro de un programa de intercambio entre grupos vizcainos y alaveses “que nos desplazamos a lo largo del año a diferentes pueblos de nuestro entorno más cercano para dar visibilidad a nuestros bailes y difundir la música y el folklore euskaldun”, explicó Aitziber Temprano, portavoz de Itxarkundia Dantza Taldea. Y es que, sobre todo a los más peques, “les hace mucha ilusión que les vean bailar en plena calle, disfrutan mucho con este tipo de encuentros y además se relacionan y se hacen amigos de niños de otros pueblos”.
Después de un sábado con unas condiciones climatológicas muy desapacibles, el buen tiempo del domingo propició que la jornada dedicada a las danzas vascas se desarrollara sin cambios respecto al programa inicialmente previsto. El Dantzari Eguna arrancó a las 11.00 de la mañana con una concentración de las formaciones participantes y a mediodía los centenares de dantzaris, distribuidos en varios grupos, recorrieron las calles y barrios del municipio “para contagiar nuestro colorido y el ambiente del festejo a todos los puntos de la localidad”.
A las 13.00 horas fueron llegando a la plaza Aldai y se prepararon para tomar un amplio recinto acotado que sirvió de escenario para su espectáculo. Las siete agrupaciones de danzas y sus 350 integrantes ofrecieron un variado repertorio de bailes tradicionales que deleitó al numeroso público que acudió a la cita y que recompensó con sus aplausos el buen hacer de todos los dantzaris pero especialmente la gracia y el esmero de los representantes más jóvenes.
Comida y dantza plaza Tras el llamativo y vistoso alarde, la carpa cubierta de la plaza Aldai fue escenario de una comida popular en la que compartieron mesa y mantel más de 400 comensales entre participantes y familiares. La jornada organizada por Itxarkundia continuó a partir de las 17.00 horas con una divertida yincana por el pueblo que mantuvo entretenidos a los más pequeños y se cerró con una dantza plaza que logró animar a saltar a la pista de baile al público en general.