Síguenos en redes sociales:

El Consistorio media para que varias familias de Zorrotza tengan electricidad

El suministro fue cortado el pasado viernes porque los afectados tenían pinchada la red general

El Consistorio media para que varias familias de Zorrotza tengan electricidadJosé Mari Martínez

Bilbao - El Ayuntamiento de Bilbao ha mediado entre varias familias del barrio de Zorrotza y la compañía Iberdrola para agilizar los trámites que garantizasen en la mayor brevedad posible el suministro eléctrico en sus casas. El pasado viernes, la compañía cortó la luz a las familias que residen en la calle Barinaga porque “las instalaciones estaban en muy malas condiciones”, aseguraron ayer a DEIA fuentes de la compañía eléctrica. Sin embargo, desde el Ayuntamiento matizaron que se había pinchadola toma general. “Era un peligro y no podíamos seguir suministrando la corriente por el riesgo que suponía para la seguridad de los vecinos”, apuntaron desde Iberdrola.

Los vecinos permanecieron cuatro días sin electricidad en sus hogares. Para garantizar unos mínimos de habitabilidad a esas familias entre las que hay bebés y menores de edad, el Consistorio bilbaino puso en marcha un protocolo para atender urgencias sociales y que se establece en algunos casos concretos. “En todo momento, las áreas de Acción Social y Planificación Urbana han estado coordinadas para intentar atender la situación que surgió de repente el viernes. El alcalde ha estado supervisando la labor que hemos desempeñando entre Iñigo Pombo y yo”, destacó el edil de Planificación Urbana, Asier Abaunza. En este sentido, los pasos que se han dado están “dentro de lo que es nuestra obligación social” y que ha sobrevenido por una situación que ocurre de manera puntual. “Nos hemos coordinado también con Iberdrola para buscarle una solución rápida”, aseguró.

El pasado viernes, la compañía cortó la luz a las familias que residen en dos bloques -las únicas edificaciones residenciales que quedan levantadas en la zona- y que están situadas en la calle Barinaga, cerca de la ría. Una zona que, al igual que Zorrotzaurre, experimentará una importante transformación pero que “mientras se llevan cabo eso trámites, continúan acogiendo a varias familias”, destacó el edil.

Red general Según explicaron desde el Consistorio bilbaino, el problema surgió cuando Iberdrola se percató de que alguno de esos edificios tenía “la electricidad conectada a la red general”, sin contrato y, por lo tanto, sin su correspondiente “legalización de la acometida eléctrica”. Fue precisamente esa situación la que provocó que las familias que viven en esos dos bloques -“unas seis o siete”, precisaron desde el Ayuntamiento-, se quedaran el pasado viernes sin suministro de manera inmediata. “No estábamos hablando de un apagón, sino de una situación que no sabíamos cuánto tiempo iba a durar y a la que teníamos que darle una respuesta urgente”, aclaró Abaunza.

En este caso, el Ayuntamiento de Bilbao ofreció a las cerca de cuarenta personas que viven en Barinaga la posibilidad de alojarse en hostales así como de un sitio donde poder alimentarse. “Las familias decidieron permanecer en sus casas, pero, en cambio, sí aceptaron la opción de comer caliente”, explicó el concejal bilbaino.

Desde el lunes, los vecinos tienen de nuevo luz en sus casas. “Una vez detectada la infracción y comprobar que los bloques de pisos tenían conectado de manera irregular a la red general, requerimos a los vecinos que regularizasen su situación”, apunta el concejal bilbaino.

Los inquilinos de esas viviendas solicitaron en el Ayuntamiento la correspondiente licencia de obra para la instalación de punto de suministro para que Iberdrola pudiese restablecer así la corriente. Los gastos que supusieron las obras para la nueva acometida de electricidad fueron costados por los propios residentes. La empresa Tecudi fue la encargada de colocar el punto de suministro y de arreglar los desperfectos que “ponían en peligro” la seguridad de los vecinos. “Ahora todo está en regla. Desde el lunes, los vecinos de esa zona cuentan con luz en sus casas de manera segura”, concluyeron fuentes de Iberdrola.