BILBAO. El diputado general vizcaino ha expuesto este lunes, en una comparecencia acompañado por la mayor parte de los diputados del Gobierno foral, el balance de este Plan en su primer año de actuación, que se dará a conocer a la ciudadanía a través de la web de la Diputación de Bizkaia.

'Bizkaia Goazen 2030' comprende un total de 120 proyectos prioritarios para la actual legislatura, en cuatro ejes de actuación, con una inversión global de 652 millones de euros. Transcurrido su primer año, el programa se encuentra, en palabras de Unai Rementeria, "en pleno rendimiento" ya que estas 120 acciones "están todas en marcha". "La Diputación cumple la palabra dada. Hacemos lo que decimos y decimos lo que hacemos", ha manifestado.

La mayor parte de estas acciones, un 73%, se encuentra en fase de ejecución, mientras que un 15% está en la fase de diseño y un 12% ya están "ultimadas o finalizadas".

Dentro de los cuatro ejes del Plan, 'Bizkaia con actividad económica y empleo' es el que se encuentra más avanzado, con un 77% de actuaciones en ejecución, un 19% finalizadas y un 4% en diseño. Dentro de este apartado, el diputado general ha destacado la convocatoria de 176 plazas de empleo público en 2016, la puesta en marcha de once lanzaderas de empleo con 210 participantes, y las 207 personas que han logrado insertarse en el mercado laboral a través de los programas de inserción para colectivos con mayor dificultad de acceso al empleo.

Además, se ha apoyado 73 proyectos empresariales innovadores y 33 nuevas empresas innovadoras, se han creado 138 puestos de trabajo con el apoyo del Fondo Bat y del Fondo Mikro, y se ha puesto en marcha el programa 3i de apoyo integral a la innovación, la internacionalización y la inversión, con doce proyecto apoyados y una inversión inducida de 18 millones de euros.

El balance se completa, entre otros, con 338 proyectos de inversión de pymes y autónomos apoyados y 113 proyectos de internacionalización y 16 proyectos de cooperación para alcanzar nuevos mercados exteriores apoyados.

Por su parte, 'Bizkaia con cohesión social y territorial e igualdad de oportunidades' ha finalizado un 13% de actuaciones, tiene un 68% en ejecución y un 19% en fase de diseño. Remeteria ha destacado, en este ámbito, la nueva política de peajes o la finalización de obras en carreteras que permitirán "más seguridad vial, menos tiempo de viaje, y menos ruido y menos contaminación".

Entre las obras concluidas, se encuentran el eje Gerediaga-Elorrio, la carretera Bi-623 a su paso por Durango, los accesos y aceras de la BI- 631 entre Ortueta y Santo Domingo, y las obras en la Bi-2121 en Morga.

Por otro lado, se ha facilitado el acogimiento familiar de 334 menores tutelados, se ha puesto en marcha la nueva residencia y centro de día para mayores de Zorrotza, con 140 plazas para residentes y 30 en el centro de día, y se ha concluido el nuevo centro promoción de autonomía personal en Etxebarri para personas mayores.

Además, se han ofertado 1.593 plazas en 'Udalekus' para la realización de actividades socioeducativas, 1.094 personas se han beneficiado de ayudas económicas para aprender euskera y se han puesto en marcha dos programas de atención a menores víctimas de violencia de género, entre otras acciones.

El eje de 'Bzikaia moderna, cercana y responsable' cuenta con un 17% de acciones finalizadas, un 75% en ejecución y un 8% en fase de diseño. En este campo, se recogen actuaciones como la apertura de una ofician piloto de atención integral a la ciudadanía en Durango, que "en dos meses" ha atendido a 4.500 personas, según los datos aportados por el diputado general.

La aprobación del Plan de Lucha contra el Fraude de la Hacienda vizcaina y el Plan conjunto del País Vasco para 2016, la activación del "todos los portales de transparencia" de la Diputación y de sus entidades, la aprobación de la Norma foral de transparencia y la constitución de la Central de Contratación vizcaina son otras de las actuaciones de este eje.

Finalmente, 'Bizkaia conectada al mundo' tiene finalizadas el 12% de acciones, en ejecución el 76% y en diseño el 12%. Entre sus acciones, se encuentran el impulso de la presencia de Bizkaia en foros internacionales como el Smithsonian Folklife Festival, donde "600.000 personas pudieron conocer cuál es nuestra cultural, nuestra lengua, nuestras empresas...", ha recordado Unai Rementeria.

También se incluye en el balance de este apartado, la publicación de una guía de movilidad exterior para jóvenes, con 800 descargas contabilizadas, la promoción del destino Bilbao-Bizkaia a través de doce eventos de relevancia internacional y la consecución de 1,3 millones de visitantes a lo largo de 2016, de los que cuatro de cada diez son extranjeros.Parte de las actuaciones desarrolladas integran la perspectiva de género, el apoyo específico de los jóvenes y procesos de participación con la ciudadanía. En estos ámbitos, se ha aprobado el V Plan Foral para la Igualdad de Bizkaia y "se ha convertido el año 2017 en el año de la Juventud", entre otros proyectos.

El diputado general, que ha expresado su agradecimiento a los trabajadores forales por el "esfuerzo adicional" que requiere la "nueva política" impulsada por su Gobierno, ha resaltado que este plan "complementa" la actividad diaria de la Diputación y la "orienta" hacia los principales ejes de actuación.

EVOLUCIÓN "POSITIVA" EN EL TERRITORIO HISTÓRICO

Pese a que quedan "muchas cosas por hacer" y aspectos que "mejorar", Rementeria ha destacado que evolución del territorio histórico es "positiva". "Tenemos 12.000 parados menos que hace un año, 4.600 empleos más en establecimientos comerciales que hace un año. Nuestro PIB ha crecido 2,8% en la tasa de variación interanual. Tenemos 800 personas menos en prestaciones de la Renta de Garantía de Ingreso", ha precisado.

Finalmente, ha asegurado que el hecho de que la Hacienda de Bizkaia no haya cumplido en 2016 las previsiones de recaudación efectuadas para el ejercicio no afectará a las actuaciones de 'Bizkaia Goazen 2030'. El diputado general ha precisado que, aunque no se han cumplido previsiones, "cada año estamos recaudando más dinero y disponemos de más dinero" respecto a ejercicios anteriores.

En este sentido, ha reiterado que no va a haber "ningún tipo de recorte" y no habrá "incidencia alguna" en estas 120 acciones que la Diputación considera "prioritarias".

Rementeria ha señalado que el objetivo para este año es mantener "ese trabajo continuo, aplicar los indicadores y explicar lo que estamos haciendo" a la ciudadanía.