Alumnos de El Regato Ikastetxea practican como profes con niños
Hasta el día 28, Max Center de Barakaldo acoge el taller ‘Aprender Haciendo-Egiten Ikasten’
Barakaldo - La abeja es un insecto tan pequeño como enigmático. En su enjuto armazón guarda una gran cantidad de secretos y parte de ellos se podrán descubrir hasta el próximo día 28 en la plaza central del centro comercial Max Center con motivo del taller Aprender Haciendo-Egiten Ikasten que organiza El Regato Ikastetxea. En él, los alumnos del centro enseñan a niños de entre dos y seis años gran parte de lo que saben de estos simpáticos animales. “Con este proyecto, buscamos crear conciencia sobre el papel trascendental que tienen las abejas como agentes polinizadores en nuestro medio ambiente, al tiempo que se pretende transmitir la importancia del trabajo colaborativo que realizan en la colmena”, señaló Adelaida Tellitu, directora del centro educativo barakaldarra.
Para dar forma a esta muestra, que invita a aprender sobre las abejas jugando, hay maquetas, gigantescas tabletas con juegos y materiales aportados por el apicultor fabril Xabier Quintana. Material que servirá para apoyar las diversas explicaciones que los alumnos del centro darán a los niños que se acerquen hasta estos talleres que estarán abiertos de 10.00 a 21.00 horas el fin de semana y en horario de 16.00 a 21.00 horas los días laborables. “En esta ocasión acogemos una iniciativa que trata la ecología. Y es que la protección del medio ambiente es uno de los valores centrales de Max Center y, por ello, estamos encantados de colaborar con este tipo de acciones que fomentan su cuidado y respeto”, señaló Blanca Uriarte, directora de Max Center.
A la puesta en marcha de estos talleres acudió la alcaldesa de Barakaldo, Amaia del Campo, quien fue la encargada de hacer el protocolario corte de cinta. “Es de agradecer la labor tanto educativa como social que lleva tantos años desarrollando El Regato Ikastetxea. Me gustaría animaros a seguir trabajando, trasladando lo aprendido a las calles, los parques y los centros comerciales. Estas lecciones son de las que se recuerdan toda la vida”, señaló Del Campo.
Los encargados de que los más txikis se adentren en el apasionante mundo de las abejas son los propios alumnos del centro escolar, quienes, en turnos de dos horas cada uno, reciben a los niños en este espacio y les explican cada uno de los detalles que guarda este taller exposición. Pese a que estos alumnos de 4º de ESO a 2º de Bachillerato ya traían la lección bien aprendida, durante un par de jornadas recibieron formación para refrescar conceptos y marcar las líneas maestras de lo que será este espacio en el que se mezcla el aprendizaje con el juego y la diversión.
Dos de las alumnas del centro que, durante estos días harán de maestras para los más txikis que lleguen hasta este espacio serán Alazne y Nerea, estudiantes de 2º de Bachillerato en el centro educativo barakaldarra. “Pidieron personas voluntarias para estar en estos talleres y no nos lo pensamos. Nos encantan los niños y esta es una forma muy buena de compartir esta experiencia con ellos”, señalaron estas dos jóvenes que fueron unas de las primeras monitoras en tomar parte de esta iniciativa. “Esperamos que los niños que vengan a este espacio se lo pasen muy bien y aprendan con todos nosotros que, al fin al cabo, es el objetivo de estos talleres”, explicaron Nerea y Alazne, dos de las alumnas del colegio El Regato que, durante esta semana, también se convertirán en profesoras.