EL poeta británico Lord Byron lo dejó escrito antes de irse. El arte, la gloria, la libertad se marchitan, pero la naturaleza siempre permanece bella, dijo. Ayer la realidad volvió a darle la razón, tal y como pudo comprobarse en la Sala BBK de la Gran Vía, donde se entregaron los premios a los mejores productos del pasado Mercado de Santo Tomás, donde la naturaleza desfiló por las pasarelas de la gran ciudad con todo su poder, con elegante paso de una top model. La cita, organizada por la entidad financiera y su Obra Social, sirvió también para entregar el dinero recaudado a los proyectos de apoyo a la infancia desarrollados por Cruz Roja, representada para la ocasión por su presidente, Javier Zarraga, y María González. No hay mejor naturaleza que la solidaria, está claro, pero la historia que hoy venía a contarles sirve para explicarles que Arkaitz Larrazabal recogió el premio al mejor txakoli Beltza por su txakoli Maisu de la bodega Gure Ahaleginak, que Iñaki Aretxabaleta hizo lo propio en la categoría de txakoli zuria con su txakoli Magalarte; que no hay animales mejores que los que cría Juan Antonio Zabala ni mejores frutas que las que llevó Itziar Etxebarria, en cuyo nombre recogió el galardón David Torres. Se supo también que Begoña Lumbreras fue la reina madre de las hortalizas en el último mercado de Santo Tomás y que Patxi Baskaran elabora su queso como los ángeles. No hubo mejor pan, dijo el jurado, que el que presentó Maite Leanizbarrutia ni más gusto en el diseño del stand que el que presentó la bodega Magalarte, en cuyo nombre recogió el galardón Amaia Aretxabaleta. A Iker Villabona le encumbraron como mejor productor joven y Nekane López llevó lució las mejores plantas (vegetales, quiero decir...) aquel festivo día.

Se elogió la bella naturaleza entre cuatro paredes, ya digo. Testigos de cuanto les cuento fueron la diputada Elena Unzueta, Gorka Martínez, padre padrone de BBK en el día de ayer, Leire Aragón, embajadora de Obra Social de BBK, Manu Calvo, Iñaki Aretxabaleta, Pili Larraskitu, Agustín Galán, Javier Hormaetxea, Carlos Silva, Edurne Díez y el sumiller Roberto González, entre otros. Hubo, ya digo, un entradón de aupa.

A la cita tampoco faltaron Ricardo Barkala, Lucía Isla, Iván Francisco, Aitor Aranburu, Adonai Gómez, Martin Uriarte, José Ramón Calvo, Pedro Gorostiza, Iratxe Uriarte, Anton Txapartegi, Iñaki Lekerika, Igor Merino , Itxaso Pedrero, Garikoitz Ríos, Itxaso Unanue, el alpinista Juanjo Sansebastián, Mikel Olabarria, Izaskun Mendizabal, Aitor Mendieta, Gonzalo Salaberri, Idoia Mugururza, Carmen Olabarria, Iñaki Zarate, Olatz Barruetabeña y un buen número de hombres y mujeres que conocen y admiran los suculentos secretos de la madre tierra.