Getxo escoge su podio de ganadores
Jonathan Castroviejo y Bárbara Pla son algunos de los deportistas premiados
Getxo - Getxo colgará las medallas a sus deportistas más destacados del pasado año en la décima edición de su gala del deporte Getxo Sasoi Sasoian, que se celebrará el próximo miércoles en Fadura. Jonathan Castroviejo, medalla de bronce en el último Mundial de ciclismo y cuarto en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro; Bárbara Pla, la integrante del Getxo Rugby Taldea, que también saboreó las mieles de los pasados Juegos; o los equipos Getxo Igeriketa Bolue Kirol Elkartea y el Raspas Arraun Taldea femenino serán algunos de los protagonistas del podio de deportistas triunfadores de 2016.
Como es habitual, un jurado de periodistas especializados de Getxo escogerá al mejor profesional del pasado curso entre seis finalistas: Jonathan Castroviejo, el hombre que desafió sobre su bici al sofocante calor de Catar para convertirse en el tercer mejor ciclista del mundo; la jugadora de rugby Bárbara Pla, que como parte de la selección estatal -como una leona más- alcanzó los cuartos de final de los últimos Juegos Olímpicos; las tenistas Irati Urbaneja, vencedora del Campeonato de Bizkaia infantil femenino, y Mercedes Aristegui, ganadora del Mutua Madrid Open Sub’16 de Bilbao; y los karatekas Xabier Pereda y Ekaitz Pintado, campeones junior de Europa, son los candidatos a llevarse el máximo reconocimiento que entrega el Ayuntamiento de Getxo. Pero además, en la gala se repartirán otros galardones.
Por ejemplo, Agustín López de Letona, el entrenador “de toda la vida” de Yahaira Aguirre, como ella misma agradece, se alzará con el premio A la deportividad. Mientras que Julio de Solaun, exjugador de hockey hierba, será el Deportista leyenda de esta edición. Participó en dos Juegos Olímpicos: Tokio’64 y México’68 y en su trayectoria pesan los más de diez años como titular del combinado español y los más de 80 partidos internacionales disputados. En su palmarés luce también un subcampeonato mundial en 1971. “Puede decirse que es uno de los mejores jugadores de nuestro club en toda la historia”, valoran desde Jolaseta.
Los otros nombres propios de la ceremonia serán los de aquellos deportistas getxotarras que tomaron parte en los últimos Juegos Olímpicos de Brasil, es decir, Castroviejo y Pla volverán a subir al escenario para recibir este tributo, además de Rocío Ybarra y María López de Eguilaz (hockey hierba) y Asier García (baloncesto en silla de ruedas), que es el capitán de la selección española y jugador del Bidaideak Bilbao. El conjunto estatal logró su primera medalla paralímpica de la historia en baloncesto en silla de ruedas en los Juegos de Río al conquistar la plata tras caer en la final con Estados Unidos. Asier fue el motor de esa plantilla, pero él huye de los halagos. “El baloncesto es un deporte de equipo y todos somos igual de importantes”, sostiene.
La unión, la fuerza Por otra parte, los conjuntos ovacionados por su papel en 2016 serán el club de fútbol masculino C. D. Getxo, que recogerá el premio Getxo Kirol Berriak, dedicado a las mejores promesas del año, una distinción que en su versión femenina será para el Jolaseta de tenis femenino.
En cuanto a los reconocimientos a los equipos senior más destacados, los agraciados serán el Club Tenis Fadura masculino y el Raspas Arraun Taldea femenino. Asimismo, la distinción a la promoción de la igualdad será para Getxo Igeriketa Bolue Kirol Elkartea; y el galardón llamado Rompiendo barreras para deportistas con discapacidad recaerá en Hockey Plus Getxo.