BILBAO. En total, más de 400 personas participarán en una cita que cuenta con la colaboración de los patrocinios de Vodafone y Fusión Escuela de Baile Moderno, según ha informado el Consistorio de la capital vizcaína.

La Comitiva Real de este año contará con diez carrozas, dos camiones de Bomberos, ocho grupos de animación, música en directo y siete barredoras.

El cortejo será precedido por los "guardianes de las estrellas", un peculiar batallón que transformará el espacio desde un punto de vista diferente: el aire. Con una puesta en escena inspirada en los sueños derretidos de Salvador Dalí, el público disfrutará con animales fantásticos sobre sus cabezas.

Tras ellos, llegará la gran estrella de Oriente, guía de los Reyes Magos, con su larga estela de destellos led y con iluminación robótica hacia el público.

A continuación, los niños podrán contemplar cómo sus cartas con peticiones son gestionadas por el Servicio de Correo Express. Con la ayuda de dos unidades de recogida y sus cestas recogerán cartas, facilitarán la recogida y envío de las mismas.

Les seguirán unos soldaditos de plomo que interpretarán una coreografía que animará a todos los asistentes dando paso a la carroza de los juguetes, que contará con la ayuda de algunos de los personajes más populares, como Pikachu o las Monster High.

Después irá 'Fusionstreet', una novedosa carroza llena de color, animada por muppets desde las ventanas y un cuerpo de baile sobre la plataforma que darán paso al invierno.

Los asistentes disfrutarán además de 'Ice Dance', un espectáculo creado exclusivamente para Bilbao, con una puesta en escena de danza acrobática con especial iluminación y sonido. Seguido el mágico invierno llegará con la voz en directo de una cantante y otras sorpresas.

Tras este espectáculo, les tocará el turno a las tres majestades Melchor, Gaspar y Baltasar con sus sillones giratorios para saludar y ver a todas las familias que se acerquen hasta la Gran Vía bilbaína.

Por último, como medida de seguridad, será el turno de la carroza de la Fábrica de Caramelos que se encargará de repartir las 3,5 toneladas de caramelos sin gluten mediante sus potentes turbinas y los 15 kilos de confeti biodegradable.

Como broche final de este espectáculo lo pondrán las siete barredoras y el equipo de limpieza del Ayuntamiento de Bilbao que retirarán los residuos de las calles de Bilbao.

RECORRIDO

La Cabalgata arrancará a las 18.00 horas desde el Sagrado Corazón y está previsto que 30 minutos después llegue a la Plaza Moyua. Sobre las 19.00 horas está previsto el paso por la Plaza Circular y hacia las 19.30 horas se aguarda la llegada al Ayuntamiento de Bilbao, donde los Reyes Magos de Oriente serán recibidos por el alcalde, Juan Mari Aburto, y ofrecerán su tradicional mensaje desde el balcón.

Acto seguido, sobre las 20.10 horas, mantendrán su tradicional encuentro con las niñas y niños y podrán escuchar todos sus deseos para esa noche tan mágica.

AFECCIONES DE TRAFICO

Las primeras restricciones al tráfico se producirán a partir de las 15.00 horas cuando se cierre al tráfico el tramo de Gran Vía comprendido entre La Plaza Sagrado Corazón y la calle María Díaz de Haro para el montaje de las carrozas.

Entre las 17.30 y las 20.30 horas, aproximadamente, se irán cortando de forma paulatina las calles por las que discurrirán las carrozas, así como los viales transversales al recorrido. El restablecimiento del tráfico en estas calles se producirá también progresivamente, a medida que transcurra la Cabalgata.

Se da la circunstancia de que el final de la cabalgata coincidirá con el inicio del partido de futbol Athletic Club - FC Barcelona, que comenzará a las 21.15 horas, por lo que se recomienda a todas las personas que se acerquen a lo largo de la tarde a la Villa que lo hagan en transporte público, preferiblemente en tren o metro.

Asimismo, durante la celebración de la Cabalgata de Reyes, el tranvía y la mayoría de las líneas de Bilbobus se verán afectadas. A medida que el avance de la comitiva real lo permita irán recuperando paulatinamente sus recorridos habituales.

Como en años anteriores, el Ayuntamiento de Bilbao desplegará un operativo especial de limpieza compuesto por un total de 25 operarios y 16 medios técnicos, entre ellos, un recolector de carga trasera, ocho barredoras de aceras y dos vehículos pick-up. Todo el equipo se encargará de que las calles más céntricas de la Villa recuperen su aspecto habitual tras el paso de la Cabalgata de Reyes.

POLICIA MUNICIPAL

Por su parte, el Area de Seguridad ha organizado un dispositivo especial integrado por unos 80 agentes. La Policía Municipal será la encargada de regular la circulación durante la celebración del evento, así como de controlar y proteger la Cabalgata de Reyes durante el trayecto hasta el Ayuntamiento.

Además, durante la tarde del 5 de enero, los agentes realizarán labores de vigilancia y control, de cara a la previsión de aglomeración de público. Las patrullas recorrerán el centro de la ciudad, especialmente las calles adyacentes a la Gran Vía, donde se prevé gran afluencia de personas para ver la cabalgata, y realizar las compras navideñas.

Esa misma tarde la Policía Municipal realizará también restricciones en los alrededores de San Mamés por la celebración del partido Athletic Club - FC Barcelona, desde media hora antes del inicio del partido hasta media hora después de su finalización. Por esta razón se recomienda no usar el transporte privado por la ciudad durante la tarde del 5 de enero porque el tránsito viario será complicado.