BILBAO. Tapia, junto con el diputado general de Bizkaia, Unai Rementeria, el alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, el diputado foral de Transportes, Movilidad y Cohesión del Territorio de Bizkaia, Vicente Reyes, el director general de ETS, José Luis Sabas, y su homólogo de Euskotren, Imanol Leza, han visitado este miércoles, en la estación del Casco Viejo, las obras de la Línea 3 de Metro, que, según ha destacado la consejera, están ya "muy avanzadas".

Según ha explicado, Euskal Trenbide Sarea está compaginando la obra civil y las instalaciones, que ha supuesto una inversión de 279 millones de euros financiados a partes iguales por el Gobierno vasco y la Diputación vizcaína, para conseguir que "en primavera podamos ver circular los trenes y las personas de una forma natural".

En ese sentido, ha anunciado que a lo largo de finales de febrero y comienzos de marzo Euskotren pondrá en funcionamiento, sin viajeros, las unidades que van a estar circulando después para comprobar que todo está de forma correcta y que las personas que vayan a utilizarlo en primavera lo hagan con las máximas garantías".

Tapia ha destacado la ubicación de la futura estación intermodal del Casco Viejo "en el centro de Bilbao". "Es el corazón del proyecto, donde vamos a unir las tres líneas, y donde vamos a dar cabida a que las personas que van de un lugar a otro puedan encontrarse", ha señalado, para recordar que por la nueva estación del Casco Viejo "pasarán alrededor de 10 millones de viajeros al año".

Además, ha indicado que la Línea 3 de Metro, que con una longitud de seis kilómetro unirá Matiko con San Antonio de Etxebarri, "atenderá a alrededor de 70.000 personas y circulará con una frecuencia de 7,5 minutos", lo que, a su entender, supone "un buen servicio y de calidad que va a conectar los barrios del norte de Bilbao hasta todo el Txorierri con el ferrocarril metropolitano".

Además, ha asegurado que la Línea 3 de Metro "va a facilitar que todas las personas que puedan llegar desde Durangaldea lleguen al mismo centro de la ciudad en la estación del Casco Viejo y que puedan continuar, incluso, hasta la zona de Urdaibai". "La estación del Casco Viejo se va a constituir el centro neurálgico de unas líneas metropolitanas que van a dar un servicio importantísimo", ha remarcado.

Por su parte, el diputado general de Bizkaia, Unai Rementeria, ha destacado que "está ya casi todo, los andenes, las vías, los ascensores, y queda poco para que esta estación se llene de gente y de actividad".

Tras recordar que el presupuesto foral de Bizkaia aprobado este pasado martes incluye una partida de 20 millones de euros para esta infraestructura, Rementeria ha agradecido al Gobierno vasco "la gran colaboración y la gran alianza que tenemos, siempre al servicio de Bizkaia y de los habitante de Bizkaia".

En ese sentido, Rementeria ha afirmado que "la unión multiplica y eso siempre es en beneficio de la sociedad, y, en este caso, en beneficio del Territorio y de sus habitantes". Según ha destacado, "esta nueva infraestructura que se pondrá en marcha en primavera, esta nueva estación, va a ser el corazón del metro, donde se van a unir las líneas 1, 2 y 3, con cerca de 10 millones de personas que pasarán por aquí al año, personas que vienen de toda Bizkaia y de más allá de Bizkaia también".

Rementeria ha señalado también que la apertura de la Línea 3 "va a mejorar las conexiones con Txorierri, Durangaldea, Amorebieta, Busturialdea y Urdaibai, lo que es muy importante". Así, ha destacado la importancia de "esta conexión en el centro de Bilbao en esta estación del Casco Viejo, la mayor intermodal que va a tener Bizkaia".

El diputado general de Bizkaia ha asegurado que la Diputación mantiene "su compromiso con las personas, con el progreso y con la calidad de vida", y ha asegurado que "el metro ha sido progreso y modernidad desde 1995 cuando se inició".

Por otro lado, ha advertido de que "el viaje no acaba" con la Línea 3 de Metro, y, tras afirmar que "la oferta y la calidad de los servicios públicos de transporte en Bizkaia es envidiable", ha manifestado que "en los próximos años tenemos el reto de coordinar más todavía el transporte por ferrocarril y el servicio público por carretera". "Y si lo hacemos bien, que lo vamos a hacer, vamos a tener un servicio público de transporte mucho más moderno, eficaz y eficiente, y Bizkaia va a mejorar con ello también", ha concluido.

ESTACIÓN INTERMODAL

Durante la visita, los asistentes han podido comprobar que los viajeros de la Línea 3 podrán acceder a las Líneas 1 y 2 a través de escaleras mecánicas y ascensores. Antes pasarán por el amplio vestíbulo de 22 metros de largo, 16 de ancho y 12 de alto desde el que será posible observar todo el arenal bilbaíno.

En la actualidad se están colocando los pilares que darán forma a ese atrio, y, además, los equipos técnicos están trabajando en las escaleras fijas de acceso a uno de los andenes, mientras que observan ya algunas placas del revestimiento definitivo que vestirán la intermodal.

La Línea 3, con sus casi seis kilómetros de longitud, cuenta con siete paradas (Matiko, Uribarri, Casco Viejo, Zurbaranbarri, Txurdinaga, Otxarkoaga y San Antonio de Etxebarri), y conectará a los barrios del norte de Bilbao y al Txorierri, a través del nuevo túnel de Artxanda, con la red de ferrocarril metropolitano, al tiempo que facilitará la entrada hasta el cnetro de la capital vizcaína a las personas viajeras procedentes de Durangaldea y Urdaibai.

NUEVAS UNIDADES DE EUSKOTREN

Cada nueva unidad de la serie ferroviaria EMU 950 está compuesta por dos coches motores con cabinas de conducción y un coche remolque intermedio, y son ampliables a cuatro coches, sin perder las prestaciones iniciales de tres coches. En total, tendrán 296 plazas, de las cuales 94 disponen de asiento.

Los asientos son de tipo anti vandálico, ergonómicos y dotados de reposacabezas. Además, se ha optimizado el diseño para responder a los requisitos de de seguridad y así minimizar las consecuencias en caso de impacto frontal. Asimismo, una luna anti-impacto proporciona a la persona que está conduciendo mayor visibilidad y protección, y las puertas incorporan una función de seguridad anti-atrapamiento.