Síguenos en redes sociales:

El Gordo rebota en Abadiño y deja 20 millones de euros

El número 66513 deja 20 millones de euros con cincuenta boletos ganadores La administración abadiñarra realizó un intercambio con una de Madrid, que vendió íntegramente el número

El Gordo rebota en Abadiño y deja 20 millones de eurosJ.M.M

Abadiño - “Necesito una tila”. Estas fueron las primeras palabras que pronunció en la jornada de ayer David Lobato al conocer que había repartido 50 décimos del Gordo del sorteo de Navidad, dejando veinte millones de euros en el barrio abadiñarra de Matiena. El número 66513 llegó a la administración ubicada en la calle San Prudencio gracias a un intercambio con la administración madrileña del Paseo de la Esperanza, donde se vendió íntegro el número. “Llevamos tres años haciendo este intercambio y siempre pedimos algún número terminado en trece. Los cincuenta boletos se han vendido uno a uno y el premio se encuentra repartido entre los vecinos de barrio”, apuntó emocionado uno de los tres titulares de la administración abadiñarra Loterías Hiru mientras descorchaba la primera botella de champán.

Dos de los repartidores de suerte, David Lobato y Josean Vadillo, presenciaron el sorteo en directo y cuando restaban cinco minutos para el mediodía llegó el bombazo: 20 millones de euros repartidos en la localidad vizcaina. “Ha sido muy emocionante porque Josean había oído mal el número y yo le decía que era el nuestro. Habrá que ir al otorrino”, explicó entre risas David Lobato. Tras confirmar que habían vendido cinco series del Gordo llegaron las primeras felicitaciones de los vecinos. Nerviosos e intentando contenerse, los responsables de la administración desde 2012 aseguraron que “tenemos un boleto para repartir entre los tres y la verdad es que todavía no nos lo creemos”.

Como suele ocurrir en estos casos, poco a poco, la noticia comenzó a extenderse por el barrio abadiñarra y los curiosos comenzaron a acercarse a la administración para comprobar in situ las reacciones e intentar conocer la identidad de alguno de los ganadores.

Una de las primeras vecinas que acudió al establecimiento fue Yoli. Pensando que no portaba el número premiado decidió bromear, mandando un WhatsApp a sus amigos, transmitiéndoles que era una de las ganadoras. La sorpresa se la llevo ella cuando se enteró de que su pareja había comprado el boleto ganador. “Teníamos la intuición de que nos iba a tocar este año porque hemos ganado dos cestas de Navidad”, apuntó emocionada la abadiñarra que acudió en compañía de su novio Iñigo a un banco del municipio para entregar el boleto ganador “porque no me fío de nadie”, bromeó.

El número trece es considerado por muchos como el de la mala suerte. No para Fran Cerezo, que como todos los años estuvo buscando una cifra con esta terminación. Tras invertir 1.500 euros en la lotería, el cordobés que lleva medio siglo viviendo en Matiena compró uno de los boletos con el número 66513. “No me suele gustar ver el sorteo porque me pongo muy nervioso, ha sido después cuando me he enterado de que me había tocado por la radio. Ahora toca disfrutar a tope y celebrarlo con toda la familia”, explicó satisfecho este vecino de 64 años.

Otra de las vecinas que se dejó ver por las inmediaciones de la administración de Matiena fue Julia Pérez. Sensiblemente nerviosa reconocía que el boleto ganador, que había sido comprado por su madre, iban a repartirlo entre sus dos hermanas y sus padres. “Ama nos ha llamado gritando, que tenía el boleto en la mano y que no se lo podía creer. Es la primera vez que nos toca la lotería y para la hipoteca viene de maravilla. Estamos muy contentos y a las 12.30 horas ya estaba en el banco, por lo que pueda pasar”, explicó esta afortunada.

Más premios Últimamente la administración abadiñarra se está habituando a repartir millones. Y es que antes de los veinte millones de euros de ayer, las navidades pasadas, David Lobato, Josean Vadillo y Marta Baraja entregaron seis millones de euros. “Poco a poco nos vamos acostumbrando a repartir alegría en modo de dinero. El año pasado un día como hoy también despachamos el número anterior al segundo premio con 1.410 décimos valorados en 1.350 euros cada uno. Después, en la lotería del Niño también despachamos el segundo premio, con 40 décimos valorados en 75.000 euros cada uno”, apuntaron orgullosos.

El Olentzero quiso adelantar su visita al barrio abadiñarra de Matiena y lo hizo con un desembolso de veinte millones de euros. Numerosos vecinos salieron a la calle para celebrar el mayor premio, de momento, caído este año en Euskadi.

66513