Getxo - El pleno de Getxo dio luz verde este pasado miércoles a la creación de un centro de ocio y cultura en el barrio de Oicosa, en Algorta. De este modo, el máximo órgano representativo de la corporación aprobó la moción del Partido Popular en la que se solicitaba “la rehabilitación y transformación del edificio abandonado del barrio de Zubilletas” en un centro de ocio y cultura.

“Proponemos un formato polivalente que pueda servir para diversos usos y acoja diferentes servicios. Un centro destinado no solo a los vecinos de Zubilletas, sino también de Aldapas, de la parte baja de Salsidu..., es decir, se trata de una pequeña actuación que puede dar servicio a mucha gente”, declaró el portavoz del PP de Getxo, Iñaki Gamero.

En este sentido, el proyecto que presentaron los populares ante el pleno getxotarra se basa en diferentes ideas, sugerencias y aportaciones de los vecinos relacionadas con esta zona próxima a Berango. No obstante, subrayaron que aunque la moción fue aprobada “no se trata de un proyecto cerrado. Se trata de una idea que está abierta a todas las propuestas y sugerencias que aporten el resto de partidos. Lo que presentamos es un inicio de trabajo, un punto de partida”, indicó Gamero.

Sobre esta línea, antes de su aprobación en el pleno, los populares aceptaron la enmienda transaccional presentada por el grupo municipal de Guk en la que solicitaban hacer partícipes a los ciudadanos en este proyecto. “En nuestra moción se sobreentiende que queremos contar con la opinión de los vecinos. Creemos que es primordial contar con su opinión y sugerencias ya que son ellos los que van a hacer mayor uso de estos servicios”, justificaron.

Respecto al nuevo espacio cultural, el proyecto popular incluiría una oficina de atención al ciudadano, zona de ocio infantil, área de cultura, salas multiusos y aseos públicos.

Respecto a la oficina de atención al ciudadano, explicaron que tendría horario de mañana y tarde, y los vecinos podrían realizar todos los trámites necesarios con el Consistorio como son el registro de escritos, volantes de empadronamiento, etc.

En cuanto a las salas multiusos, su idea contempla “el uso de tabiques móviles” para disfrutar de diferentes opciones: tres salas pequeñas de cuarenta metros cuadrados para reuniones de asociaciones, vecinos, grupos culturales o un gran salón de 310 metros cuadrados para reuniones de gran formato, pequeñas representaciones, bailes, coloquios, tertulias o conferencias”, expusieron.

Asimismo, el área cultural estaría conformada por una sala de lectura y ordenadores con acceso a Internet y wifi mientras que el área de ocio y esparcimiento estaría destinado a los padres y madres para que jueguen con sus hijos.

Por último, también se contemplan aseos públicos con acceso interior y exterior, para dar servicio al parque situado en la campa de Oicosa, justo enfrente del edificio. - C. Zárate