Sopela - Impoluto, idílico y muy esperado. Sobre los acantilados de las playas Arriatera-Atxabiribil emerge ya el nuevo skatepark de Sopela, un proyecto en el que los responsables municipales venían trabajando desde hace tiempo y que ya es una realidad. Apenas dos meses después del inicio de los trabajos, los responsables de la ejecución de la obra, la empresa ZUT Skateparks, han construido la pista que ofrece un espacio incomparable en Uribe Kosta para la práctica del skateboard.

A falta de inauguración oficial, numerosos skaters disfrutan ya de la nueva infraestructura situada en un marco incomparable junto al mar. “Estamos muy satisfechos por ver culminado un proyecto muy importante para nosotros. Además, estamos muy contentos porque se han cumplido los plazos de ejecución de la obra y porque la ha llevado a cabo una empresa de Sopela”, destaca el alcalde de la localidad, Gontzal Hermosilla.

Y es que las excavadoras comenzaron a trabajar sobre el terreno a mediados de junio, después de que el Ayuntamiento de Sopela diese el espaldarazo definitivo al proyecto con su adjudicación a ZUT Skateparks, que cuenta con una amplia experiencia en la ejecución de obras de este tipo a nivel internacional.

Precisamente, uno de sus responsables es el experto skater Txus Domínguez, quien también diseñó la pista de La Kantera de Arrigunaga, en Getxo, un skatepark de similares características en cuanto a entorno y situación se refiere. En concreto, al inicio de las obras Domínguez ya destacó la importancia de esta nueva infraestructura una vez estuviese terminada. “Sopela va a estar en el mapa del mundo del skate con esta pista. Es un lugar idílico donde se van a unir el surf y el skate. La Kantera, en Arrigunaga, es una pista similar, junto a la playa, pero no tiene las olas que hay en Sopela. En el mundo hay dos pistas que conjugan estas dos disciplinas: Venice Beach, en Los Ángeles, y Bondi Beach, en Sydney”, comentó por aquel entonces.

Diseño Actualmente, la nueva pista de Sopela ofrece a los aficionados al skate “dos bañeras de alto nivel”, según explicó Txus Domínguez, como elementos principales. Construidas a diferentes alturas, permiten patinar apersonas de distintos niveles, desde novatos a expertos. En este sentido, el desnivel entre una y otra oscila entre 1,20 y 2,50 metros.

“Ahora solo queremos que los jóvenes de Sopela disfruten de ella y la utilicen, mientras trabajamos para captar eventos en torno a la pista tanto a nivel de Euskadi como internacionalmente”, sostiene Hermosilla.

Respecto a las áreas colindantes al skatepark, el alcalde de Sopela explica que la nueva infraestructura no es “un proyecto cerrado” por lo que en el futuro podría albergar nuevos elementos. Esta es la intención del equipo de gobierno que va a trabajar para seguir “ampliándolo y mejorándolo”.

Sobre esta línea, los espacios situados alrededor de la pista serán acondicionados más adelante, siguiendo el plan de regeneración urbana diseñado para la zona.