Luz verde al diseño de calles y plazas de Zorrotzaurre
El Ayuntamiento de Bilbao aprueba hoy el plan de urbanización de la futura isla
Bilbao - Es el último peldaño para alcanzar el final de la tramitación legal del proyecto de Zorrotzaurre. Hoy, la junta de gobierno del Ayuntamiento de Bilbao aprobará provisionalmente el plan de urbanización de la primera fase de la futura isla y la margen derecha del canal de Deusto.
Una aprobación esencial que permitirá arrancar ya de facto el proyecto en el que se viene trabajando desde hace más de una década en los despachos. El documento al que se da luz verde hoy permitirá dar aval jurídico al diseño de las calles, plazas, jardines y parques del nuevo espacio de futuro de Bilbao y contemplar, con toda seguridad antes de final de año, el inicio de la construcción de las primeras viviendas incluidas en el proyecto urbanístico.
Muestra de la importancia de esta aprobación que tendrá lugar a primera hora de la mañana en la semanal reunión de la junta de gobierno es la presentación pública que tendrá lugar inmediatamente después.
En ella participará el alcalde, Juan Mari Aburto, la viceconsejera de Vivienda, Empleo y Políticas Sociales, Covadonga Solaguren, y el concejal delegado de Planificación Urbana, Asier Abaunza. Todo el trabajo que ha permitido llegar a esta aprobación ha sido gestionado por la Junta de Concertación de Zorrotzaurre, el grupo de propietarios públicos y privados que suman la gran mayoría de los terrenos de esta primera fase de actuación. El documento elaborado por la junta fue entregado al Ayuntamiento de Bilbao a primeros de este año para que los servicios técnicos municipales lo analizaran y le dieran el visto bueno para que los responsables políticos le otorgasen su primera aprobación.
Aprobación inicial Y es que, a partir de su próxima publicación oficial, se abre un periodo de alegaciones para que todos aquellos interesados recurran el plan si ven conculcados sus intereses. Un proceso de participación popular que ya siguió el precedente plan de reparcelación y que requirió hasta dos periodos de exposición pública hasta su aprobación definitiva el diciembre pasado.
Tanto fuentes municipales como de la Junta de Concertación esperan que las alegaciones que se presenten no sean numerosas y que la tramitación para la luz verde definitiva no se demore y esté lista para el último trimestre de este mismo año.
Mientras tanto, los propietarios de las parcelas con intereses inmobiliarios ya se han puesto las pilas para estar listos, poder solicitar las licencias de obras y edificación y comenzar las excavaciones una vez que concluya la tramitación municipal en marcha.
Una de estas promotoras es la bilbaina Jaureguizar que, a través de Inmobiliaria Margen Derecha, es la firma con más terrenos en la península. Ello le ha permitido estar dentro de la Junta de Concertación. Aunque, curiosamente, los primeros bloques residenciales que construirá, que serán también los que estrenará el proceso edificatorio de viviendas en Zorrotzaurre, no será en solares propios.
Jaureguizar ganó el concurso abierto por el Gobierno vasco para construir seis bloques en tres solares ubicados en la margen derecha del canal, cerca de la clínica del IMQ, y por detrás la facultad de Sarriko. Tres promociones que albergarán 360 viviendas. Una primera parcela acogerá dos edificios con 117 pisos tasados y las otras dos contiguas integrarán cuatro bloques, dos de ellos albergarán 112 viviendas de protección oficial, y los otros dos, 131 pisos libres.