Getxo - Es, seguramente, una de las citas con más eco internacional de Getxo y es uno de los días más queridos dentro de sus propias fronteras; es la jornada marcada en rojo en el calendario por los vecinos. El Concurso Internacional de Paellas de Aixerrota aglutina todos esos ingredientes necesarios para que un evento sea de cinco estrellas -o tenedores- y la edición número 62 ya se está cocinando. Mañana, las campas del entorno de Punta Galea volverán a ser un hervidero de gente.
Alrededor de 30.000 personas suelen dar vida a este certamen en el que las paellas se presentan ante los jueces como obras de arte. Las hay de todos los tipos y para todos los gustos: con motivos del Athletic, con otros que recrean algún monumento de Getxo, como el Molino de Aixerrota o el Puente Colgante... También se podrán ver arroces acompañados por gambas en curiosas formaciones o con algún otro alimento convertido en una divertida figura. Porque lo que más se valora es que los adornos sean comestibles. Por eso, las cuadrillas participantes tienen que agudizar el ingenio y ser unos manitas. La presentación de los llamativos y coloridos platos, junto al escenario, tendrá lugar entre las 13.30 y 14.30 horas.
Las Paellas de este año se celebran el día 24 aunque su fecha de partida suela ser el 25. No obstante, tal y como explica Ezkarne Unanue, de Itxas Argia, la asociación encargada del concurso, “cuando el día de Santiago cae en lunes, martes, miércoles o incluso jueves, Paellas se traslada al domingo, por cuestiones de organización”. Y es que no hay que olvidar que todas las personas que hacen posible este día son voluntarias. Encima, todo lo que mueve este acontecimiento es de dimensiones gigantescas: habrá 390 toldos en la zona oficial, a los que hay que sumar los cientos que se extienden por la parte conocida como El Bronx -es decir, donde se juntan las cuadrillas para festejar este día pero no para participar en el concurso-. Además, los responsables del evento repartirán 300 kilos de arroz y siete toneladas de leña entre los grupos que preparen las paellas para ser evaluadas por los jueces. El año pasado, hasta concursaron cuatro cocineros de un restaurante de Singapur, que, incluso, fueron grabados por un programa de la televisión de su país.
Los getxotarras saborean esta jornada de una manera especial y ponen en valor su faceta social. “Lo bonito de este día es que te juntas con tus amigos, vas de una txosna a otra hablando con la gente...”, señala Juan, uno de fieles a esta cita. Quizás por eso, para muchos, esta fiesta empieza bien temprano y se alarga hasta horas intempestivas...