Bilbao busca inversiones y talento en el Congreso de Alcaldes de Singapur
Anuncia que están "utilizando con éxito" Bilbao como "banco de experimentación de nuevas soluciones urbanas y tecnológicas"
BILBAO. La delegación bilbaina ha participado este lunes en la jornada de entrega del nuevo premio Lee Kuan Yew 2016 a Medellín, donde ha tenido la oportunidad de exponer las iniciativas emprendidas en la Villa, junto con las otras urbes galardonadas anteriormente con el conocido como el 'Nobel de las ciudades', como son Nueva York, Suzhou y ahora la ciudad colombiana.
El World Cities Summit Mayors Forum de Singapur, que se celebra del 10 al 14 de julio, reúne a más de un centenar de ciudades de todo el mundo, y en este foro políticos, líderes y expertos analizan e identifican tendencias y soluciones innovadoras que respondan a los retos a los que se enfrentan las ciudades en el presente y en el futuro.
Aburto, que ha podido exponer las iniciativas desarrolladas en Bilbao y sus nuevos retos, en calidad de capital invitada por haber sido premiada en el año 2010 con el Lee Kuan Yew, ha anunciado que, en este momento, uno de los grandes retos es convertir la Villa en una ciudad "tan atractiva desde el punto de vista económico, como ya lo es desde punto de vista urbanístico y cultural". Para ello ha apostado por "intensificar nuestra apuesta por la atracción de inversiones y talento".
Según ha explicado, el camino emprendido en estos "años nos ha llevado a especializarnos en el ámbito de la transformación urbana pero necesitamos desarrollar otros sectores de futuro, sobre todo los vinculados a la economía digital y la salud".
También ha adelantado que Bilbao debe mejorar su posicionamiento como Smart City porque "tenemos una ciudad avanzada e innovadora, no sólo desde el punto de vista tecnológico, sino también desde las dinámicas de colaboración entre las empresas, agentes científico-tecnológicos y la Administración". En este sentido, ha anunciado que están "utilizando con éxito la ciudad como banco de experimentación de nuevas soluciones urbanas y tecnológicas".
Con la presencia de los alcaldes, entre otros, de la ciudad china de Suzhou, el alcalde actual, Federico Gutierrez, y el anterior, Anibal Gaviria, de Medellin; de Len Brown Mayor, alcalde de Auckland (New Zealand), y representantes de Sidney, Toronto y Viena, junto con Lawrence Wong, ministro de Desarrollo Nacional de Singapur, Juan Mari Aburto ha expuesto también nuevos proyectos como el "gran reto de oportunidad" que va a ser Zorrozaurre y el espacio de Punta Zorroza más vinculado a actividades industriales innovadoras.
En el caso de Zorrozaurre, a la que ha denominado "Isla del Conocimiento", ha señalado que se están dando todos los pasos necesarios para que las primeras realidades sean visibles en un plazo de dos a tres años. "Será -ha dicho- el gran espacio de oportunidad de la ciudad, con una combinación de actividad residencial y actividad económica innovadora, muy vinculada a la economía digital, que tendrá como punto central un Parque Tecnológico Urbano".
NUEVOS RETOS
En este sentido, ha reconocido que conocer ciudades como Singapur junto con las experiencias aportadas por otras capitales supone "una ocasión extraordinaria para conocer y que nos conozcan, intercambiar problemas y retos y extraer conclusiones para nuestros proyectos".
En este caso, el alcalde de Bilbao se ha referido a uno de los objetivos planteados por su equipo de rehabilitar las zonas altas de la ciudad, con edificios de los años 50 y 60 del pasado siglo, que "deben dar un paso para solucionar problemas como la accesibilidad, ser sostenibles energéticamente".
Por último, Juan Mari Aburto ha señalado "la gran apuesta en materia de comunicaciones con la llegada de forma soterrada de la Alta Velocidad a Bilbao, lo que supondrá mejorar las conexiones, nuevos espacios y conexión entre barrios".
CONTACTOS CON EMPRESAS
Tras esta exposición de la "experiencia de Bilbao" en las ponencias del Foro de Alcaldes del World Cities Summit, el alcalde, Juan Mari Aburto, acompañado del concejal de Desarrollo Económico, Comercio y Empleo, Xabier Ochandiano, acudirá a la Exposición organizada con motivo del Foro Mundial, donde Bilbao dispone de un stand propio en colaboración con la SPRI del Gobierno Vasco.
En el stand también estarán presentes el Cluster IT GAIA, el Cluster de Movilidad, el Grupo Ner - Nerei Architecs y la empresa WIFI NOVA.
En la agenda de la delegación bilbaína está previsto visitar empresas instaladas en Singapur, como el campus de Digipen, en donde Juan Mari Aburto tendrá un encuentro con Jason Chu, su director internacional de Operaciones, e Ignacio Otalora, director general de Digipen en Bilbao. Por último, el alcalde de Bilbao tendrá un encuentro con una decena de jóvenes vascos que están viviendo y trabajando en diversas empresas de Singapur.