Síguenos en redes sociales:

Los 400 invitados de una boda india copan las 356 habitaciones del Meliá y el Domine

El lunes llegarán los primeros asistentes al enlace, que se celebrará del 22 al 25 de junio en el Guggenheim y Torre Loizaga

Los 400 invitados de una boda india copan las 356 habitaciones del Meliá y el DominePablo Viñas

Bilbao - No queda nada para el gran día. Está todo casi listo para acoger la boda de Shamik y Toral, la pareja inglesa de origen hindú que ha elegido Bizkaia para casarse. Los 400 invitados que acudirán a la celebración han copado las 356 habitaciones que suman los hoteles de lujo Meliá y Domine. La familia de la novia ha elegido el Meliá, mientras que la del novio se alojará frente al Guggenheim, en el Domine.

“Bilbao está llena en estas fechas. Un acontecimiento de estas características siempre es bueno para la ciudad, sea una boda de este nivel como un evento deportivo. Si estos dos hoteles están llenos, las reservas en el resto también aumentan y eso siempre es beneficioso para el sector”, destaca el presidente de Bilbao Destino, Álvaro Díaz-Munío.

Como marca la tradición hindú, el espectacular enlace se prolongará durante cuatro días, del 22 al 25 de junio, en dos escenarios también de lujo: el atrio del Guggenheim y en el Palacio Torre Loizaga, en Galdames. Se trata de una boda de ensueño en la que las familias de los contrayentes no han escatimado en gastos para dar forma al que sin duda será el día más importante para ellos. El impacto económico de la exótica boda se prevé jugoso y se calcula que buena parte se quede en la capital vizcaina. Así, se estima que el enlace llegue a costar unos 700.000 euros, de los que 300.000 se destinarán a las localizaciones; comerciantes y hosteleros de Bilbao se preparan para la masiva llegada de los invitados vip.

El lunes comenzarán a llegar los primeros invitados. Por este motivo, en el aeropuerto de Bilbao se instalará un stand para dar la bienvenida a los participantes de la ceremonia a los que se les entregará un pack con información y mapas del destino. La asociación Bilbao Dendak ha colaborado en el diseño de los folletos en los que se incluyen las direcciones de tiendas de moda, joyerías, galerías de arte, vinotecas y peluquerías. Además, Basquetour (Agencia Vasca de Turismo) ha creado una amplia guía en la que se ofrecen diferentes alternativas de ocio -spa, rutas de pintxos, salidas a Donostia, La Rioja y por el territorio vizcaino- para que los invitados puedan realizar durante las mañanas libres que dispongan.

Los nervios están a flor de piel y no solo para los novios, cuya llegada está prevista para el 22 de junio. Pilar Angulo es el alma de este evento y la principal responsable de que la boda se vaya a celebrar en Bizkaia. “Estoy que no duermo, nerviosa, sin tiempo para nada, pero muy contenta de que Bilbao y Bizkaia sea el escenario de este gran acontecimiento”, destaca Angulo a DEIA. Dada la relevancia del acontecimiento, Angulo espera que este “abra una ventana muy interesante” para el territorio. Por eso, todo tiene que salir perfecto. “Lo que quiero es que los novios y los invitados se vayan con el mejor sabor de boca, sorprendidos, impresionados de todo lo que tenemos aquí”, explica. Como curiosidad, la mayoría de los invitados -procedentes de Europa, USA, India, Kenia y Emiratos Árabes- apenas conocen el destino al que viajan. Quienes sí están enamorados de la ciudad son Shamik y Toral, amantes de la naturaleza y a los que el paisaje de Bizkaia y los contrastes de Bilbao les engatusó en su primera visita. “Los novios se prometieron en Bilbao, en secreto, nadie lo sabíamos. El resto de los invitados no sabe a dónde viene, ni todo lo que tenemos. Por eso, el grado de responsabilidad es si cabe mucho más grande”, confiesa la organizadora del evento.

La propia Pilar Angulo, junto a la responsable de Loreart, María Jesús Lucas, y un equipo de producción llegado desde Londres cerraron el jueves los últimos detalles. “Es un no parar”, explican. La boda estará dividida en diferentes partes; el día 22 se desarrollará el rito sagrado en el atrio del Guggenheim en el que se ofrecerá un ágape diseñado por el equipo del Nerua. “Intentaremos que los invitados conozcan la gastronomía vasca. Nos han pedido un ágape de fusión, en el que, por supuesto, no falte la comida hindú”, explica Angulo. De hecho, uno de los aspectos en los que las familias de los contrayentes han puesto especial énfasis es la comida. Debe ser “abundante y de calidad”. El chef Josh Arora ha viajado desde Londres expresamente para el evento. El jueves llegó a Bilbao para cerrar los menús que ofrecerán a los asistentes, tanto el del Museo Guggenheim como el de Torre Loizaga, escenario de la ceremonia religiosa hinduista (jueves 23) y la boda civil (viernes 24).

Junto con la gastronomía, otro de los elementos a los que también se prestará una atención especial es la decoración. Para los diferentes actos se utilizarán millones de pétalos, adornos florales, estructuras decoradas con seda, espectaculares carpas y escenarios profusamente adornados con alfombras y lámparas con los que intentarán que los novios se sientan como en India. “Esperemos que el tiempo nos acompañe y que podamos disfrutar de las diferentes partes del evento al aire libre”, comentan. A pesar de haberle faltado tiempo para dormir, e incluso para comer, Pilar Angulo ya tiene el sari de seda que lucirá en este enlace que ha organizado con ilusión con unos escenarios de lujo y en los que la cultura vasca e hindú se fusionarán. “Confío en que este evento sirva para aumentar los lazos culturales y económicos de Euskadi con India”, concluye.