Plentzia - El equipo de gobierno de Plentzia apuesta por la “negociación” con los vecinos de Isuskiza para llegar a un acuerdo en torno a la problemática derivada del cierre de uno de los dos accesos a la urbanización. Algunos residentes de esta zona solicitan alternativas ante esta decisión del Ayuntamiento de impedir la entrada por la carretera de la zona de Ardanzas y hay quienes demandan que los viales de Isuskiza pasen a ser de propiedad pública. “Nuestra mano está tendida y no nos queda otra que la negociación”, destacó el alcalde de la villa, David Crestelo, en el último pleno celebrado en el Ayuntamiento de esta localidad costera.
La carretera en cuestión lleva clausurada cerca de dos meses “por estrictas razones de seguridad”, como insistió durante la sesión el primer edil. Y es que la ladera contigua sufrió un desprendimiento y podría derrumbarse. “Estamos actuando con total altura de miras para que allí no pase nada. Lo principal es la seguridad de los usuarios”, apuntó David Crestelo.
La portavoz del PNV, Elixabete Uribarri, reclamó al equipo de gobierno que ofreciera una mayor información de todo este asunto a los propios residentes en la urbanización y por eso, esta cuestión se abordó en el pleno. Ante ello, la concejala independiente Keltse Macías respondió que ya existe una “comisión de trabajo con la junta de propietarios de Isuskiza”.
Asimismo, el regidor de EH Bildu defendió que “al día siguiente de cerrar el acceso por decreto se informó a los afectados”. David Crestelo hizo hincapié en la sesión plenaria en que la decisión de impedir el paso por esta carretera se basó en “informes del aparejador municipal y de la policía y en otro jurídico”.
Actualmente, los dirigentes de esta localidad se encuentran analizando las distintas opciones para mejorar esta situación. Según trasladó Crestelo, están recabando “más información y documentación” e, incluso, se han reunido con los servicios jurídicos de la Diputación de Bizkaia. “Se están buscando todas las alternativas posibles”, apostilló el regidor. Así, a lo largo del mes de junio, el Consistorio plentzitarra mantendrá una nueva cita con los portavoces de la comunidad de propietarios de Isuskiza.
titularidad de los accesos En este sentido, una de las cuestiones que está sobre la mesa es que los accesos a la urbanización -de carácter privado- cambien de titularidad en el proceso de revisión del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) que se está realizando a día de hoy.
“Debe haber informes técnicos, jurídicos y económicos que avalen esta posibilidad y son datos que aún no tenemos. Luego, habría que negociar cómo se haría este proceso: con una compra, una expropiación, la firma de un convenio... También hay que justificar la utilidad pública de ese suelo”, explicó el alcalde, que remarcó la necesidad de una negociación entre las partes porque si no, el tema se “judicializará”.
Crestelo también quiso hacer una puntualización: “Este Ayuntamiento no está en contra de Isuskiza y quien así lo vea está confundido y, además, esa creencia acrecienta los problemas”, señaló el principal edil durante su intervención.
Junkera bidea Por otro lado, durante este pleno también se habló de las obras en Junkera Bidea, que se están llevando a cabo, precisamente, por el desprendimiento de parte de la carretera que es el único acceso al lugar para una decena de viviendas. El edil jeltzale Imanol Ardines recriminó a EH Bildu y al Grupo Independiente la demora en acometer las labores de reparación de este vial. “El derrumbe se produjo el 7 de marzo y las obras no se iniciaron hasta el 25 de abril”, apuntó. Además, el concejal jeltzale cuestionó si existe “una baja temeraria” en el presupuesto de los trabajos. “No se puede estar orgulloso de cómo se están desarrollando las obras”, concluyó.
Otro de los temas que también se trató durante esta sesión plenaria fue la aprobación, por unanimidad, de declarar al municipio de Plentzia como “zona libre de transgénicos”. - M. Hernández
21