Síguenos en redes sociales:

Behargintza de Uribe Kosta cumple quince años de servicio

El área de empleo ha ayudado a más de 10.000 usuarios y formado a más de 1.000 en este tiempo

Behargintza de Uribe Kosta cumple quince años de servicioFoto: C. Zárate

Urduliz - Cuando todavía la crisis económica no había estallado y eran tiempos de bonanza, la mancomunidad de Uribe Kosta impulsó un órgano para ayudar a los vecinos de la comarca en sus necesidades de empleo. Corría 2001 cuando los municipios integrantes de la Mancomunidad de Uribe Kosta -Barrika, Berango, Gorliz, Lemoiz, Plen-tzia, Sopela y Urduliz- vieron la necesidad de poner en marcha Behargintza de Uribe Kosta, el Centro Municipal de Apoyo al Empleo y de Promoción Económica.

En concreto, el pasado 17 de mayo cumplió quince años de andadura y su labor queda patente en sus cifras. Así, su servicio de empleo ha prestado ayuda a más de 10.000 usuarios y el de formación a más de 1.000 personas. Asimismo, durante este tiempo ha gestionado más de 2.000 ofertas de empleo y ha impulsado más de 1.200 planes de negocio. Además, especialmente importante ha sido su aportación a la creación de más de 400 empresas.

A lo largo de estos años, Behargin-tza ha tenido que adaptarse a las nuevas necesidades y luchar contra los numerosos cambios que se han ido produciendo en la sociedad. En este sentido, la población ha crecido y las características de las personas han cambiado, surgiendo problemáticas diferentes, según destacan.

Sin duda, una de sus mayores batallas, sobre todo en los últimos años, ha sido la lucha contra el paro. De este modo, recuerdan que “en los mejores años económicos la tasa de desempleo estaba en el límite del 5%, y hoy en día duplica ampliamente esa cifra”.

En esta línea, con el paso del tiempo se han ido sumando más servicios a los que ofrecía inicialmente. Así, en la actualidad cuenta con tres áreas operativas; el servicio de Empleo, el servicio a Empresas y el servicio de Proyectos. En el primero se atiende aquello que tienen que ver con la inserción laboral por cuenta ajena: orientación laboral, servicio de Lanbide, intermediación, formación, becas, etc. En el segundo se atiende todo lo relacionado con el apoyo a empresas, especialmente la promoción empresarial y, en el último, trabajan con proyectos que sean del interés de los municipios miembros, como han sido en los últimos tiempos los planes de contratación de personas desempleadas.