Getxo - Vecinos de Getxo solicitan que la plaza San Nicolás vuelva a contar con su tradicional kiosco. “Ya que con las obras este espacio ha cambiado completamente, pedimos que haya algo histórico, además, el kiosco ha sido un símbolo de este lugar”, comenta José Antonio Mier, impulsor de una recogida de firmas para reclamar esta medida al Ayuntamiento y al arquitecto del proyecto de reurbanización de la zona.

Este comerciante del entorno de la plaza San Nicolás también recaba apoyos de los getxotarras para que “quede constancia de que la reorganización de la zona no es del gusto de muchos”, puntualiza. De momento, desde el pasado 6 de mayo ha recabado 1.500 firmas, tal y como él asegura. “Anímate a firmar y, de paso, pedir al alcalde que ponga el quiosco”, se puede leer en un cartel en el escaparate de Ondarreta Golosinas. “Los responsables de este proyecto tendrían que hacer autocrítica y tener en cuenta la opinión de los vecinos, y sobre todo, de los afectados, de los que viven o trabajan en San Nicolás”, señala Mier.

Al sitio tradicional Según este comerciante, la reurbanización de la zona ha incluido aspectos que no estaban previstos inicialmente en el proyecto, por eso considera que “devolver el kiosco a su sitio originario, pegado al frontón, donde no molesta a nadie” es una iniciativa que podrían llevar a cabo “sin problemas”. El kiosco ya estaba en San Nicolás en los años cincuenta. Tres décadas más tarde, se emprendió una remodelación de la plaza y fue trasladado a un lateral de la misma, hasta que en 2010, con las tareas de construcción del Getxo Antzokia y la nueva urbanización del entorno, el kiosco desapareció.

Por otro lado, Mier critica algunos de los nuevos elementos de la plaza, como las vallas colocadas junto a la avenida Basagoiti, que “parecen un somier”, las escaleras de hormigón que dan acceso a la iglesia o la torre multifuncional de una de las esquinas. - M. H.