Galdakao quiere más nombres de mujeres en su callejero municipal
Abre un proceso para crear una lista con propuestas de los vecinos
Galdakao - El Ayuntamiento de Galdakao abre a partir de mañana y hasta el próximo 27 de mayo un proceso de participación ciudadana para poder asignar nombres de mujeres al callejero del municipio. La idea es hacer un listado con las propuestas para poder bautizar calles o plazas con estos nombres de mujeres galdakoztarras.
Para participar se podrá hacer a través de la página web municipal o mediante el correo ordinario con las papeletas o flyers que el Consistorio ya está buzoneando. En total serán 11.500flyersque no tendrán necesidad de flanqueo, por lo que será gratuito. La idea es disponer de un listado lo suficientemente consensuado para poder asignar estos nombres a futuras calles o plazas de Galdakao ya que, por el momento, solo se contemplan dos espacios.
El Ayuntamiento aun no ha desvelado de cuáles se trata. Para participar en el proceso se aceptarán los nombres propios de mujeres o nombres de colectivos, fechas o actos significativos relacionados con las mujeres del municipio. Las propuestas deberán incluir el requisito de ser nacida o haber residido en Galdakao y cada una de las opciones tendrá que ir necesariamente acompañada de un pequeño escrito que argumente las razones por las que se hace esa propuesta.
Visibilidad Una vez creado este listado provisional, se abrirá un nuevo proceso participativo para escoger los nombres más votados. Esta nueva lista se ratificará en la Comisión de Igualdad y después en un pleno municipal.
Tanto el concejal de Participación Ciudadana, Rubén Seoane como Begoña Ormaetxe, concejala de Igualdad, destacaron ayer en la presentación de este proceso que la iniciativa servirá para recoger y dar a conocer las aportaciones realizadas por las mujeres, que “se advierta su presencia en ese imaginario colectivo, y ofrecerles una visibilización a través de su presencia en el callejero galdakoztarra”.
Y es que, Ormaetxe recordó que las calles de un pueblo visibilizan “aquello que consideramos importante”, adquiriendo además “una relevancia simbólica que viene determinada por el modelo de sociedad en el que vivimos” y, en definitiva, “forman parte de nuestra memoria histórica”.
Este es uno de los objetivos relacionado y que persigue también el segundo Plan de Igualdad del Consistorio, dar visibilidad y relevancia a la mujer en el ámbito de la cultura. Cabe destacar que actualmente solo dos calles y un parque tienen nombre de mujer en Galdakao.
Más en Bizkaia
-
La bandera roja ondea en siete playas de Bizkaia
-
Orduña apela al "civismo" tras detectarse restos de heces en las piscinas ocho veces en el último mes
-
Las barracas de Aste Nagusia estarán en el Parque Etxebarria casi cuatro semanas
-
Ugao unificará el Servicio de Atención Ciudadana en una oficina en la planta baja del Ayuntamiento