Etxebarri - El Ayuntamiento de Etxebarri ha procedido ya a la apertura del paseo para los peatones que conecta las calles Ganguren Mendi y la avenida de San Antonio. El proyecto, que ha necesitado de una inversión de 17.000 euros viene a mejorar la comunicación a pie entre estas dos vías, el polideportivo municipal y el parque Kukullaga, zonas muy transitadas y de mucho uso por parte de los vecinos del municipio.

El proyecto también incluye el traslado de la parada del EtxebarriBus que se encuentra al final de la avenida San Antonio. En este sentido, desde este próximo lunes, la parada se trasladará al número 56 de esta misma calle, facilitando así las comunicaciones de los vecinos de la calle Ganguren Mendi tanto con el polideportivo como con el parque y sus zonas de esparcimiento.

Los cambios también afectarán a la línea A3932 de Bizkaibus, que une Bilbao con Etxebarri y Basauri, que hará su parada también el en número 56. Desde el Ayuntamiento ya se ha informado “convenientemente” a la Diputación. Y es que, las mismas fuentes municipales concretan que “la parada actual resulta peligrosa desde el punto de vista vial y peatonal”, por encontrarse demasiado cerca de una rotonda y el paso de peatones. Además, este traslado de dicha parada permitirá recuperar ese espacio ahora desocupado para aparcamientos de vehículos.

Provisional Cabe destacar sin embargo, que en todo caso, esta intervención supone unos cambios provisionales. Y es que, más adelante se iniciarán las obras de construcción de viviendas en la calle Ganguren Mendi, por lo que esto obligará a habilitar un nuevo soportal, de igual forma que se ha hecho en la nombrada avenida San Antonio. Una vez acaben estas obras, se procederá a trazar las conexiones de manera definitiva.

Actualmente, la constructora que trabaja en la zona ya ha construido treinta viviendas, y aun quedan por hacer cinco bloques o portales más. “Ya hemos acordado con ellos que deben dejar otro soportal para conectar con el camino y las dos calles”, concreta el alcalde, Loren Oliva.

Se trata de favorecer las conexiones de una zona que tiene calles muy largas, facilitando así a los peatones la llegada al polideportivo, el parque y las zonas de esparcimiento del entorno. - I. Ugarte