Abadiño pondrá en marcha el auzo taxi en junio
El servicio pretende conectar los diferentes barrios rurales con el centro urbano
Abadiño - El Ayuntamiento de Abadiño pondrá en marcha en el mes de junio un servicio de auzo taxi en el municipio con el objetivo de “facilitar que los vecinos de las zonas rurales puedan desplazarse con comodidad a los núcleos urbanos de Zelaieta y Traña-Matiena”, explicó Iñaki Rekalde, concejal de Turismo, Comercio y Desarrollo Rural, quién recordó que “también pretendemos potenciar al comercio local, en la medida en que facilitaremos el acceso a un mayor número de residentes”.
El servicio estará dirigido a los mayores de edad de los barrios rurales que carezcan de coche propio y también se hará extensivo a quienes, aunque tengan vehículo, padezcan de forma temporal una situación de movilidad reducida acreditada mediante certificado médico para hacer uso del mismo. Los interesados en subirse al auzo taxi deberán solicitar previamente la tarjeta cuya adquisición costará un euro. Una vez comprada, el precio del trayecto en taxi desde sus zonas de residencia hasta los núcleos urbanos de Traña-Matiena y Zelaieta será de dos euros, con independencia de que el vehículo traslade a uno o más viajeros.
El Consistorio de Abadiño completará estas tarifas con el pago de 10 euros por trayecto a los taxistas. En cualquier caso, los vecinos solo podrán utilizar este servicio dos veces al día, por lo que podrán realizar un único viaje de ida y vuelta. “Los auzo taxis recogerán en su domicilio a los pasajeros y les dejarán siempre en la parada de taxi de Traña-Matiena o en la plaza de Txanporta de Zelaieta”, puntualizaron desde el Ayuntamiento abadiñarra.
El servicio funcionará en horario de 7.30 a 20.00 horas, de lunes a viernes; y los sábados de 9.00 a 1400 horas. Los domingos y festivos y en agosto, no habrá servicio.
Más en Bizkaia
-
Los aeropuertos cercanos a Bilbao se preparan para la invasión inglesa
-
Denuncian la situación de las colonias de gatos en Galdakao: "Me dijeron que podían comer lagartijas”
-
Barakaldo se lo pasa en gigante en Euskaraldia
-
La Feria del Disco Internacional llega a Bilbao: "He pagado 155 euros por un vinilo y me parece barato"