Síguenos en redes sociales:

Los viajeros de la línea 3 del metro usarán la 1 y 2 sin pagar otro billete

Ello permitirá el transbordo sin penalización en la estación intermodal del Casco Viejo

Los viajeros de la línea 3 del metro usarán la 1 y 2 sin pagar otro billeteOskar Martínez

Bilbao - Era lo lógico. Los usuarios de la nueva línea 3 del metro que se inaugurará en menos de un año podrán acceder a las líneas 1 y 2 sin tener que pagar sobrecoste alguno en su billete.

El Consorcio de Transportes de Bizkaia, (CTB) dio luz verde ayer a la firma de un convenio con Eusko Tren, como próximo operador de la línea 3 entre Etxebarri y Matiko y Metro Bilbao, gestor de los otros dos trayectos que supondrá que los títulos y las tarifas sean los mismos en ambos operadores.

Con la firma en breve de este convenio entre las tres partes, se aclara un problema que podía surgir para los futuros usuarios del nuevo trayecto ferroviario que hicieran transbordo en la estación intermodal que se está construyendo en el Casco Viejo.

De esta manera, un viajero que coja la línea en la estación de Otxarkoaga podrá ir hasta Basauri, Getxo o Berango pagando una sola vez el precio que le corresponda del viaje. Lo mismo ocurrirá, claro, en sentido contrario. Eso sí, en la estación del Casco Viejo tendrá que pasar la Barik por la máquina canceladora aunque no se le cobrará dinero. El acuerdo implica que la línea 3 será una más del metro, al margen de que sea explotada por Euskotren, lo que implicará que no se penalizará económicamente el uso entre los diferentes itinerarios ferroviarios.

El cambio será de calado para los dos operadores ya que les obligará a establecer los mismos títulos y tarifas para los usuarios de estos dos transportes, con el objeto de que toda la red suburbana funcione como una única red en materia de billetes y precios.

Cambios en los operadores Esto supondrá que, por ejemplo, Metro Bilbao tendrá que actuar en todos sus de sistemas de ticketing de manera global. Los futuros cambios afectarán a todos los títulos de ambos operadores, ya sean consorciados, como por ejemplo, el Creditrans, Gizatrans o el título para jóvenes, como aquellos que son propios de cada operador. Unificar estos títulos es la columna vertebral de la labor que están acometiendo los grupos de trabajo técnicos creados por los firmantes, y que según fuentes del CTB, “están ya muy avanzados”.

Está fórmula servirá solo a los usuarios que dejen o tomen el tren en el trayecto por inaugurar. La razón es que el acuerdo se basa en el sistema zonal del CTB por lo que cualquier trayecto que empiece o finalice en un punto de la red de Euskotren que exceda el ámbito definido de la línea 3 y que conecte con 1 o la 2, será considerado como otro viaje independiente, por lo que se aplicará el criterio de transbordo, como sucede en la actualidad. El CTB será el que financie la adquisición y adaptación inicial del equipamiento y sistemas necesarios para el desarrollo de las actuaciones descritas en Metro Bilbao y Euskotren.