Bilbao - A raíz de la desgracia sucedida por el derrumbamiento de una fábrica textil en Bangladesh en la que fallecieron 1.134 personas en 2013, surgió la iniciativa Fashion Revolution con la implicación de 84 países que se unieron para promover una moda que no esté basada en la explotación infantil; una moda en la que prime la calidad frente a la cantidad y con la que se garanticen los derechos fundamentales. La reverberación de dicho movimiento llega a Bilbao de la mano de Sustainable Week, el primer foro de desarrollo sostenible celebrado en Euskadi que ayer fue presentado a través de una exhibición de moda en el BEAZ. Esta muestra de Slow fashion que podrá verse hasta el próximo día 30 está compuesta por cinco marcas autóctonas que diseñan y producen de forma responsable, cumpliendo estándares de calidad como son Atakontu, Lynber, Skuibo, Skunkfunk y Tytti Thusberg.

El fin de la pobreza, la educación de calidad, la reducción de las desigualdades o la acción por el clima son algunos de los objetivos de desarrollo sostenible de Naciones Unidas a las que están adscritas un total de 1.995 iniciativas en todo el mundo. Sustainable Week es una de ellas, según Edu Iracheta, director del proyecto. En ese sentido, reveló que la muestra ayer inaugurada “nace para visibilizar todas las empresas que llevan a cabo prácticas sostenibles en Bizkaia y cómo tienen relación con esos objetivos”. En concreto, Iracheta expuso que a través de la exposición buscan fomentar el trabajo decente y el crecimiento económico además de impulsar la creación de nuevas alianzas para lograr los objetivos.

Tras haber sido seleccionadas entre 55 firmas presentadas, cada una de cinco marcas elegidas han ideado un proyecto para la exposición. En el caso de Atakontu, han realizado un abrigo de ante mediante “estampación textil con una técnica de pirograbado”; un proceso arduo que les ha llevado “30 horas de trabajo en el taller”. La propuesta de Lynber se basa en “producir solo aquello que se compra”. En cuanto a Thusberg, que trabaja con materiales reciclados, presenta un “vestido realizado con cinturones de coche”. Por su parte, Skuibo realiza “mochilas y bolsos transformado sus formas y texturas para llegar a diseños minimalistas”. Por último, Skunfunk mostró su colección cápsula Zero Waste, con la “diseñan teniendo en cuenta todo el ancho del tejido para que no haya desperdicios”.

En la presentación de la iniciativa, en la que se desgranó el programa completo de Sustainable Week, donde además de la dimensión mediambiental de la sostenibilidad se tiene en cuenta la visión económica y social, estuvo presente también Lucía Graña, responsable de Industrias Creativas en BEAZ, quien recalcó la implicación de todas las startups para trabajar en materia de sostenibilidad y Aitzol Lamikiz, director de Zitek.