Basauri - El Ayuntamiento de Basauri ha declarado la situación legal de ruina del edificio Ibarro del número 2 de la avenida Cervantes. Dada su situación de abandono y el “riesgo potencial” que puede constituir sobre todo a las personas que pudieran introducirse en su interior, el Consistorio insta a sus propietarios a que lleven a cabo la demolición del mismo, su desescombro y el posterior vallado del terreno, una vez derribado el inmueble.

El Consistorio concluye así los trámites que inició en septiembre de 2014, cuando dio audiencia a la sociedad propietaria del mismo de que había comenzado a tramitar la declaración de ruina. El informe emitido el pasado 21 de marzo por los técnicos municipales asegura que el edificio “continúa degradándose y constituye un riesgo potencial”, sobre todo si alguien entra en su interior.

Y es que, el texto destaca que “ni tan siquiera están tapiados sus accesos”. La sociedad mercantil dueña del edificio ya derribó en su momento los antepechos de la cubierta, dado que su estado representaba un gran riesgo por su probable desplome. Sin embargo, el resto del edificio sigue en pie y el informe municipal denuncia la situación “de total abandono y lo fácil que es acceder a su interior”, por ejemplo a través de los numerosos huecos que hay en las puertas. Por otro lado, el edificio Ibarro se encuentra superiormente desprotegido.

La empresa conoce desde septiembre de 2014 los trámites que el Ayuntamiento comenzó a llevar a cabo para pedir el derribo del edificio. Los propietarios presentaron entonces un escrito de alegaciones, en el que admitían el mal estado de los antepechos o petos de su cubierta. Pero en ese texto declaraban la disconformidad en cuanto a la valoración económica del inmueble y el coste de las reparaciones necesarias.

Además, esta empresa anunció entonces que presentaría otro informe valorativo en sentido contradictorio al del Consistorio, pero nunca lo han aportado. Por eso, ante el riesgo que pueda suponer, el Ayuntamiento liderado por Andoni Busquet ha decidido declarar en situación legal de ruina todo el edificio, por lo que ordena a la empresa propietaria del mismo el derribo del inmueble.

Suelo Industrial Sin embargo este derribo deberá pasar antes una serie de trámites y algún que otro estudio. Y es que, al haber sido un edificio industrial, necesita unos requisitos previos antes del derribo definitivo. La empresa propietaria deberá presentar primero un estudio de ruina industrial del inmueble ante la Dirección de Calidad Ambiental de Gobierno vasco para que de su visto bueno.

También será necesario un estudio complementario sobre la gestión de los posibles residuos industriales del edificio. Además, Euskal Trenbide Sarea tendrá que autorizar su demolición, puesto que hay vías de tren justo al lado. Por último, Iberdrola deberá autorizar el desmantelamiento de las instalaciones eléctricas y la torre con las que cuenta este antiguo edificio.