“Los cetáceos nos regalan avistamientos maravillosos”
La semana próxima se retoman las salidas desde Matxitxako a alta mar para contemplar ballenas
Busturia - El Centro de Biodiversidad de Euskadi, en colaboración con la Sociedad Ambar y Hegaluze Itsas Zerbitzuak han renovado su acuerdo de colaboración para seguir ofreciendo salidas al mar en barco para el avistamiento de cetáceos durante este año. Las excursiones tendrán lugar a partir del 2 de abril hasta finales de octubre, pudiendo tomar parte todas aquellas personas mayores de 7 años, previa inscripción a través del teléfono.
Bajo el nombre de Cetáceos a las 10 las salidas en barco ofrecen la oportunidad de disfrutar de la vida marina en general y avistar ballenas y delfines en particular, que suelen ser los grandes protagonistas. Además, con estas incursiones se busca concienciar sobre la importancia de la conservación de estas especies de mamíferos marinos observando in situ la gran variedad de cetáceos que transitan por las costas vizcainas. El programa también demuestra que no hay que desplazarse a lugares remotos del planeta para observar ballenas, delfines o aves marinas? porque suelen están muy cerca, y según la sociedad para el estudio y la conservación de la fauna marina Ambar, “a menudo nos regalan avistamientos inolvidables”.
Durante la temporada de avistamientos del año pasado tomaron parte cerca de mil personas. El barco encargado de llevar a la gente suele tener una capacidad de hasta 55 personas, estando equipado con un puesto alto para la observación. En palabras de los responsables del Centro de Biodiversidad “salimos un poco a la aventura”. Para conocer donde avistar a la fauna suelen ir preguntando a los barcos que faenan cerca de la costa, pero aun así, “solemos tener entre un 85% y 90% de probabilidades de toparnos con algunos ejemplares marinos” detallan.
Hay varias modalidades de excursión en cuanto a duración y zonas por las que se navega. La versión de Iniciación consta de cuatro horas de curso. La jornada suele comenzar a las 10.30 horas en el auditorio del Centro de Biodiversidad ubicado en la Torre Madariaga (Busturia) con una charla informativa impartida por Enrique Franco, vicepresidente de la Asociación Ambar; posteriormente se procede a la salida en vehículos propios hasta el cabo Matxitxako, “para descubrir el gran tesoro faunístico que allí se alberga”, en palabras de los responsable del centro. En esta modalidad pueden tomar parte todas aquellas personas mayores de 7 años.
La segunda actividad especializada llamada Pro da la oportunidad de conocer la riqueza de fauna marina autóctona en un recorrido de 6 horas de duración. En esta modalidad los participantes se adentran en el mar hasta veinte millas, partiendo del puerto de Bermeo, con posibilidad de observar especies que habitan en profundidades mayores a los 2.000 metros como Zifios de Cuvier, cachalotes, etc. En este caso las salidas son exclusivamente para mayores de 16 años. Todos los que quieran participar en alguna travesía pueden mandar un mail a la dirección electrónica info@torremadariaga.org.
Durante las incursiones marítimas, los miembros de la sociedad Ambar realizan explicaciones de lo que se puede avistar e inician a toda persona interesada en la observación recreativa de fauna marina. Además, gracias al hidrófono -un dispositivo de sonido para ser usado en el agua- se pueden escuchar los sonidos que realizan bajo el agua los cetáceos observados.
Mas allá de ser una actividad de ocio, las excursiones conllevan “una labor importante de divulgación y concienciación social”, detallan los responsables de Ambar, “sin olvidar que cada salida forma parte igualmente de un registro exhaustivo de información que pasa a engrosar nuestra base de datos científicos”. Con toda la información que llevan recopilando la asociación ha elaborado diferentes proyectos de investigación a lo largo de estos años.
Más en Bizkaia
-
El cierre del acceso de la A-8 por San Mamés se retrasa más de dos horas el día de la final de la Europa League
-
Bermeo homenajea a las mujeres de la mar con el Hegaluze Saria
-
Despliegue sin precedentes en San Mamés por la final de la Europa League: "Seremos unos 1.000 txapelgorris"
-
EH Bildu seguirá buscando acuerdos para seguir gobernando en Mundaka