Síguenos en redes sociales:

Los enfermos de Alzheimer y esclerosis múltiple recibirán medio millón de euros

Diputación articula ayudas a asociaciones que trabajan con estos colectivos

Los enfermos de Alzheimer y esclerosis múltiple recibirán medio millón de euros

Bilbao - La Diputación foral de Bizkaia destinará este año más de 530.000 euros a las personas que padecen esclerosis múltiple y Alzheimer. El Departamento de Acción Social aprobó en el consejo de gobierno del pasado martes la aprobación de sendos convenios de colaboración con la Asociación de Esclerosis Múltiple de Bizkaia (Adembi) y con la Asociación de Familiares de enfermos de Alzheimer y otras demencias (Afa).

El convenio suscrito con Adembi está dirigido a la atención de personas con discapacidad afectadas por esclerosis múltiple en el Centro de Rehabilitación Eugenia de Epalza, ubicado en el barrio bilbaíno de Ibarrekolanda. El acuerdo aprobado supone una inversión de 400.000 euros y su vigencia se extiende desde el 1 de enero de 2016 hasta el 31 de diciembre de 2016. El Centro atiende semanalmente a 145 afectados de esclerosis múltiple, que acuden a diferentes terapias y servicios. Los servicios de rehabilitación y sociales que se ofrecen contribuyen a mejorar la calidad de vida de las personas con esclerosis múltiple, ayudándoles a recuperar, según sus necesidades, el máximo nivel de funcionalidad e independencia y a mejorar su condición física, psicológica y social. En esta atención se incluyen servicios de fisioterapia, logopedia, atención psicológica y neuropsicológica, prevención y mantenimiento del desarrollo físico a través de coordinación en actividades acuáticas y equinoterapia, prevención y reducción de secuelas y un servicio de acompañamiento individualizado.

Por otra parte, el acuerdo suscrito con la asociación de familiares de enfermos de Alzheimer, vigente para 2016, supone una inversión de 131.296 euros. Esta asociación presta servicio en el centro Jabetuz en Bilbao, trabajando en la estimulación de las personas con la enfermedad de Alzheimer para que mantengan sus capacidades y mejoren su calidad de vida, evitando situaciones de aislamiento y pasividad. Otro de los objetivos del servicio es dar apoyo y respiro a los cuidadores de estos enfermos, mediante prestaciones preventivas, habilitadoras y asistenciales.

Taller ocupacional Dentro del apoyo de la Diputación al empleo, este año invertirá más de 710.000 euros para mantener el servicio que presta el centro ocupacional y el centro especial de empleo de Talleres Usoa Lantegia de Barakaldo. Gracias a esta ayuda se financiarán 128 plazas.

Este centro tiene como finalidad la incorporación de las personas con discapacidad intelectual a la vida social normalizada mediante el máximo desarrollo de sus competencias personales, sociales y laborales, procurando su capacitación laboral para impulsar su promoción al empleo y potenciando su autonomía personal. Para ello, en el centro se realizan actividades ocupacionales, tratando de procurar la capacitación en el área laboral de cada persona, desarrollando habilidades, hábitos y destrezas, teniendo siempre en cuenta sus propias aptitudes y capacidades. Asimismo, se desarrollan programas de desarrollo personal y social, para procurar la potenciación de la autonomía personal. Usoa fabrica vestuario profesional, presta servicios de limpieza y mantenimiento de inmuebles y vías públicas, y se encarga del mantenimiento de parques y jardines, entre otras actividades.