Dos décadas al frente de la partitura en Derio
Imanol Ormaza acaba de cumplir 20 años como director de Ipar-Alde Abesbatza en esta localidad
Derio - Música, música y más música. Imanol Ormaza se ha rodeado de melodías, de partituras, de notas que se elevan armónicas... Y siguiendo el ritmo de esa música que tanto ama, recaló hace ya veinte años en Derio. Este bermeano acaba de cumplir dos décadas como director del coro Ipar-Alde de esta localidad. Tenía apenas 22 años cuando se puso al frente de esta agrupación en 1996. Hoy, continúa marcando la pauta de la veintena de voces graves que conforman esta masa coral. Y después de todo este tiempo, su entusiasmo no ha decrecido. Todo lo contrario. “Somos una cuadrilla de amigos”, destaca Imanol.
La casualidad ha querido que este coro esté de doble cumpleaños. Y es que Ipar-Alde Abesbatza, cumple también en 2016 cuarenta años de trayectoria, cuatro décadas poniendo banda sonora a esta localidad de Txorierri. Así que, Imanol narra que ante tan destacada efemérides, miran hacia el mes de octubre como posible fecha para ofrecer un concierto especial. Así pues, la puesta en marcha de este concierto, es uno de los próximos objetivos de este director de coro.
Veinte años dan para mucho. A lo largo de este tiempo son innumerables las horas de ensayos, las vivencias, los conciertos en Derio, en otras localidades vascas, los viajes a diversos puntos del Estado donde han cantado, como Málaga, Galicia, Madrid... “Hay muy buen ambiente, es un coro dinámico , que tiene alegría”, destaca. Y recuerda las inevitables anécdotas que se recopilan a lo largo de tanto tiempo, como el año pasado, sin ir más lejos, cuando el tremendo temporal que azotó las costas vascas le dejó incomunicado en casa y no pudo salir a cantar por Santa Águeda. “Después de tanto tiempo ya conoces bien a todos los componentes del coro. Ellos me ayudan cuando ven que tengo un mal día y yo intento animarles en cada ensayo, en cada concierto. Esa es mi labor”, destaca con una sonrisa, demostrando que la música es uno de los puntales de su trayectoria vital.
Para comprobar que Imanol es música, no hay más que repasar su curriculum. Este bermeano tiene los títulos superiores de Canto y Piano. Es tenor y trabaja en la escuela municipal de música de Getxo Andrés Isasi dando clases de canto y de coro. De hecho, allí también está al frente de tres grupos corales: uno de niños, otro mixto y un coro de jubilados. El año que viene también culminará veinte años en este centro getxotarra.
En la coral de Bilbao Recuerda como siendo muy joven, una profesora de piano que pertenecía a la Coral de Bilbao le invitó a sumarse a ellos y entró a formar parte de esta destacada agrupación musical con apenas 17 o 18 años. “Allí adquirí conocimientos de dirección. Aprendí de Gorka Sierra, que era quien dirigía la coral”, narra. Fue precisamente Sierra quien le animó a ponerse al frente del coro de Derio. “Representantes de Ipar-Alde acudieron a la Coral de Bilbao para ver si había alguien que pudiera dirigirles”, explica. La cuestión es que Imanol se entrevistó con los deriotarras, acudió a dirigir un ensayo y allí echó sus raíces musicales, una raíces que han fraguado en Txorierri hasta alcanzar estas dos décadas.
Además de su labor en la escuela de música y al frente del coro deriotarra, Imanol Ormaza demuestra su buen saber hacer como tenor ofreciendo recitales junto a la pianista Luminita Duca. Lo dicho: música, música y más música...
Kultur Birika es el lugar donde ensaya este coro que tiene como reto atraer a más coralistas. De hecho, Imanol recuerda que cuando él comenzó como director había una masa coral de unas 45 voces, y que ahora los componentes de este coro son la veintena aproximadamente. “Falta gente joven. A ver si se animan”, destaca el director de Ipar-Alde.
Ahora este coro de voces graves está preparando el repertorio de los Conciertos de Primavera, y por supuesto, la actuación de su cuarenta aniversario en la que a buen seguro no faltarán esos temas marineros que tanto le gustan a Imanol. Como buen bermeano que es.