Síguenos en redes sociales:

El Pobal de Muskiz muestra la mejor cifra de asistencia

Además, casi 4.000 personas se dejaron seducir por las visitas al Castillo de Muñatones

Muskiz - En 2015 se cumplieron 50 años del cese de actividad en El Pobal, la última ferrería en activo en Bizkaia, después de cinco siglos dedicados al trabajo del hierro. Y no han podido celebrar mejor este aniversario tan señalado que registrando las mejores cifras de asistencia desde su inauguración, superando los 16.000 visitantes. Una cifra que se eleva a los 20.000, si se incluyen a las personas que durante el pasado año se acercaron a conocer la historia del Castillo de Muñatones.

Estos buenos resultados son fruto de una constante innovación en la oferta que los responsables de la ferrería muskiztarra ofrecen a sus visitantes. “Entre otros muchos objetivos, intentamos adaptar los contenidos del museo a las necesidades e intereses de los diferentes públicos cuando les ofrecemos visitas guiadas o talleres”, destacan desde la instalación foral.

Una de las actividades novedosas de este pasado año fue la intervención Los sonidos de la industria organizada dentro de la celebración del Día Internacional de los Museos, en la que el grupo Bufo Kalamita ofreció una interpretación folk que exploraba la musicalidad de esta ferrería. “La intervención sorprendió a grandes y a pequeños, a la vez que descubrió una forma distinta de acercarse a este patrimonio. Parte de la actuación está disponible en nuestro canal de YouTube”, destacaron desde El Pobal.

Muñatones Entre abril y octubre la ferrería ofreció distintas posibilidades de visitar el Castillo de Muñatones, un monumento excepcional que en 2015 pudieron disfrutar cerca de 4.000 personas. La temporada de visitas se abrió en abril con el Día de los Monumentos y Sitios Históricos. Una jornada de puertas abiertas en la que, gracias a la colaboración de Petronor, los visitantes pudieron acceder también al Palacio de los Salazar.

En octubre, dentro de las Jornadas Europeas de Patrimonio, se programó un recorrido que puso el acento en los Señores del Hierro que habitaron esta fortaleza medieval. Finalmente, a través del taller Gaztelutxiki, dirigido a escolares y colonias infantiles, en 2015 cerca de 900 niños y niñas visitaron el Castillo. - E. Zunzunegi