Zalla abre en Aranguren una delegación del servicio de atención a la ciudadanía
Los vecinos ya pueden realizar sus consultas de lunes a viernes entre las 17.00 y las 20.00 horas
Zalla - No coincidir con el horario matutino del servicio de atención ciudadana ubicado en el Ayuntamiento de Zalla ya no representará un problema para los vecinos. Tras una primera jornada de puertas abiertas para presentar las instalaciones celebrada el 4 de enero hoy se pone en funcionamiento el Aragune, una delegación del SAC en el núcleo de Aranguren a la que se podrá acudir de lunes a viernes entre las 17.00 y las 20.00 horas.
El centro se encuentra entre la iglesia de La Inmaculada y el frontón de Aranguren y junto a un parque infantil cubierto con una carpa, un lugar por tanto de paso para los vecinos de la zona. En el edificio de piedra y madera se han habilitado, además, un salón multiusos, biblioteca y espacio de ocio infantil a lo largo de 192 metros cuadrados cuyo coste asciende a 200.600 euros, según informa el Ayuntamiento.
Con este centro se extiende la cobertura del servicio de atención ciudadana inaugurado hace dos años en la planta baja del edificio consistorial. Una reforma para adaptar las estancias a su nueva utilidad dio paso a una amplia sala equipada con los recursos necesario para tramitar más de cien gestiones municipales entre las 7.30 y las 15.00 horas, una zona de espera, otra de consulta con un ordenador y una sala de reuniones que proporciona mayor intimidad para los asuntos confidenciales. Con el fin de facilitar a la ciudadanía los diferentes procedimientos se elaboró de forma paralela un manual de trámites que detalla en qué consiste cada gestión y lo que se requiere para completarla. Los vecinos pueden realizar sus consultas por correo electrónico en las direcciones sac@zalla.org y haz@zalla.org y a través del teléfono 010 para llamadas efectuadas dentro del término municipal.
Al mismo tiempo que el Arangune Zalla ha implantado un carné que facilitará el acceso a las bibliotecas infantiles de este edificio y la acondicionada en un local de la plaza Euskadi.
“Este sistema persigue dar un mejor servicio promoviendo un ambiente relajado y propicio para que los niños puedan desarrollar su actividad en las mejores condiciones posibles”, tal y como explican desde el Consistorio. Recoger las tarjetas al momento en cualquiera de los lugares a los que dan entrada significa también “aceptar una normativa para el buen funcionamiento de las mismas y la recogida de una serie de datos básicos”, precisan. - E. Castresana