Zaldibar regresa a sus orígenes en su logo
El nuevo emblema propuesto incluye el nombre originario del pueblo, zaldua, y tres lobos
pARECE claro que Zaldibar quiere volver a sus orígenes y buscar una imagen más acorde al municipio. Para ello recuperará dos elementos que han marcado la historia del pueblo, por un lado su nombre originario, Zaldua, y por otro, el lobo, uno de los animales más conocidos en Durangaldea.
Hasta la fecha, el Ayuntamiento utilizaba un logo, encargado hace una década, que incorporaba un árbol con un caballo. “Esa imagen llama al equívoco porque el caballo no es propio del pueblo. Zaldibar no viene de zaldia -caballo en euskera-, por eso necesitábamos consensuar un nuevo emblema, que recogiera el espíritu del pueblo”, afirma la alcaldesa del municipio, Arantxa Baigorri. Los dos elementos elegidos aparecieron en un escudo en la puerta del que posiblemente es el molino más antiguo de Zaldibar, el de Eitzaga.
Sin embargo, el Ayuntamiento no podrá hacer uso de esta imagen hasta que Euskal Ikaskuntza y la Diputación de Bizkaia den por válida la propuesta. “Ellos serán lo que den el visto bueno al nuevo emblema”, señala Baigorri. Además, los responsables municipales quieren hablar con los dueños del molino para hacerles llegar el acuerdo. “Cuando se mudaron, se fueron a vivir a Markina y se perdió el contacto. Queremos sentarnos con ellos para explicarles nuestra decisión”, matizó Baigorri.
Pero hasta llegar a esta conclusión, han sido necesarias varias reuniones con historiadores para consensuar el logo más “correcto”. “Desde el Ayuntamiento encargamos una nueva imagen al heraldista y dibujante Endika Mogrobejo, para que nos sugiriera un nuevo emblema y cuando recibimos el trabajo quisimos contrastarlo con la asociación Gerediaga y con el historiador Balendin Lasuen”. Tanto unos como otros coincidían en que el caballo no podía seguir siendo la imagen del pueblo “porque nuestro nombre es Zaldua no Zaldibar”, apunta.
El municipio cambió su nombre en 1923. “Hasta esa fecha nuestro pueblo se llamaba Zaldua y el Ayuntamiento cambió el nombre a Zaldibar”. Al parecer, según recuerda Lasuen, “todo comenzó en el siglo XIX, cuando en la localidad abrió sus puertas un centro con el nombre de Balneario de Zaldibar en Zaldua. Con el paso del tiempo el nombre de Zaldibar se hizo común entre los clientes e incluso la parada del tren fue bautizada con el mismo nombre”. El balneario cerró sus puertas en 1922, y un año después, el pueblo cambió su nombre. Baigorri ha querido aclarar que “el pueblo se tendría que llamar Zaldua y no Zaldibar, aunque creemos que no es prioritario tomar una decisión de estas características en estos momentos”.
Zaldibar podría estrenar en breve un nuevo emblema, que sustituiría al actual logo. “Hasta ahora, como somos anteiglesia, no teníamos escudo y ahora podremos hacer como nuestro el de Eitzaga. Este emblema queremos que esté consensuado por todos”, recalca Baigorri.
Más en Bizkaia
-
Más de 2.300 vizcainos se presentan a la sexta convocatoria de la Euskal Polizia en el BEC
-
Cantabria lidera las preferencias de los vizcainos para ir de turismo en el Estado
-
El calvario de un vecino de Trapagaran continúa: nuevos ataques con piedras
-
Lapurretak jaitsi eta borrokengatik atxiloketak handitu dira Durangon