Barakaldo - Hace un par de semana, Alfonso García, alcalde de Barakaldo, anunció una batería de mejoras que se llevarán a cabo en la calle Eskauritza, del barrio barakaldarra de El Regato. Aceras más anchas, a base de hormigón y la ejecución de cunetas con recogida de pluviales y sumideros se llevarán 23.088,99 euros del presupuesto municipal. Una buena noticia para el barrio. O no. La asociación de vecinos Errekatxotarrak no está de acuerdo con estas actuaciones. “No responde a ninguna necesidad, ni soluciona problema alguno, sino que generará nuevos”, explican los vecinos. Así, la asociación se ha puesto en contacto con el primer edil para pedirle que “paralice la reforma” y “dé respuesta a otras obras necesarias para el barrio.

Los vecinos de El Regato consideran que hay “deficiencias necesarias y mejoras, algunas, incluso, de carácter urgente”. Junto a las de la calle Eskauritza, el Ayuntamiento de Barakaldo también anunció obras en Zubitxu, y actuaciones en Tellitu y se arreglarán “varios baches” en la calle San Roque.

A pesar del abanico de proyectos de mejora, Errekatxotarrak asegura que “se ejecutan obras que no hemos solicitado y que no precisamos”. “Nos parece fundamental priorizar en las necesidades de El Regato”. Entre esas necesidades destacan una intervención “integral” del firme de la calle San Roque: “Se trata de algo más que arreglar baches”, se quejan. Las últimas reformas acometidas en este barrio rural de Barakaldo han supuesto, a tenor de los vecinos, más molestias que mejoras: falta de aparcamiento; aceras en las que el firme de hormigón “se deshace con la lluvia”, o pasos que “no cumplen con las de accesibilidad para personas con movilidad reducida?

Entre las demandas de los vecinos “a las que aún no se ha dado respuesta” destacan el “urgente” aseguramiento y contención de la carretera en la calle Goikosolua; la limpieza del río en la zona del parking; la reparación de las fugas de la red de agua potable; reparar alcantarillas atascadas, “y un largo etcétera que recogimos en 40 páginas en 2014 y trasladamos al Ayuntamiento”, concluyen.