El Cinturón de Hierro de Ugao, plató de cine
El fortín de Beratxa, recuperado por Burdin Hesia Ugaon, ha sido el escenario del rodaje del corto ‘la carta’ de Aritzeder Arregi
LA ingente y desinteresada labor desarrollada desde 2011 por voluntarios de Burdin Hesia Ugaon para poner en valor los restos del Cinturón de Hierro construidos entre 1936 y 1937 en la villa ha obtenido una nueva recompensa. El bunker de Beratxa, uno de los dos fortines recuperados por la asociación, ha sido la localización elegida por el joven director y guionista ugaotarra, Aritzeder Arregi, para el rodaje de su corto La carta. “Para nosotros supone un orgullo y un lujo que se creen sinergias positivas con nuestro trabajo. Que las posiciones fortificadas de Beratxa hayan servido de escenario para una iniciativa así nos llena de satisfacción porque hay otros muchos lugares en Bizkaia que podrían haber servido”, declara Ritxi Zarate, portavoz del Burdin Hesia Ugaon.
Y como no podría haber sido de otra manera, la asociación local no dudó ni un segundo en volcarse de pleno en esta incursión en el séptimo arte. “Fue a principios de año cuando Aritzeder nos contó el proyecto personal que quería sacar adelante y nos pidió ayuda”, recuerda Zarate. A partir de ese momento, la maquinaria de ilusión de Burdin Hesia Ugaon se puso en marcha para poner a disposición del joven director todos sus conocimientos en la materia y sus contactos.
Las gestiones dieron resultado hasta el punto de que se logró la implicación activa del grupo Lubakikoak “de reciente creación pero formado por personas con mucha experiencia que no dudaron en aportar asesoramiento, información y material del atrezzo” y como figurantes de las escenas de batallas a miembros del colectivo Frentes de Euzkadi dedicado a la investigación de restos de la Guerra Civil y que, junto a Burdin Hesia Ugaon, participa en numerosas recreaciones históricas de hechos acontecidos en la contienda.
Ficción realista Y con toda esa colaboración, y un equipo técnico y artístico de medio centenar de personas -entre el que se encontraba el Director de Fotografía Kenneth Oribe-, Aritzeder Arregi se puso manos a la obra para dirigir con plenas garantías el corto durante cuatro intensas jornadas de rodaje en el fortín de Beratxa. El protagonista de la historia es un joven gudari del Ejército Vasco al que da vida el actor durangués Mariano Estudillo -conocido por su participación en series como Vivir Cantando o Amar es para siempre- y que cuando se encuentra en primera línea del frente recibe una carta de su esposa. En ese momento surge en su interior el conflicto moral en el que se debate entre continuar con su deber en la trinchera o abandonar a sus compañeros para regresar junto a su pareja.
“Es una historia de ficción pero que podría haber sucedido en realidad en alguna de las trincheras de 1937”, afirma Zarate, que sobre todo destaca que “se ha cuidado mucho que el vestuario, el material de batalla y la ambientación corresponda con la época bélica en la que se desarrollan los hechos”.
Todas las escenas han sido ya rodadas y ahora llega el trabajo de montaje, producción y edición del corto. “Si no hay ningún contratiempo, Aritzeder lo pretende estrenar en verano y moverlo por festivales. Y como no podía ser de otra manera, se ha comprometido a realizar una proyección en Ugao, aunque todavía no podemos avanzar en qué fecha podría ser el pase”.
Lo ideal para Burdin Hesia Ugao es que coincidiera con la Semana del Cinturón de Hierro, que se celebrará en la villa del 7 al 14 de junio, “pero creemos que va a ser muy difícil”, reconoce Zarate. Aún así, el programa de actos de esta nueva edición de la cita será de gran calidad con conferencias y visitas teatralizadas.