El fútbol femenino basauritarra celebrará este fin de semana su gran fiesta anual y lo hará con invitadas de lujo. El campo de fútbol de Soloarte en Basauri recibirá el sábado y el domingo a las promesas de tres pesos pesados de la Superliga como son el Athletic, el FC Barcelona y el Rayo Vallecano, dentro de un torneo en el que también participarán el Aurrera de Vitoria y el Pauldarrak de Barakaldo. Ejercerán de anfitrionas las chicas de la Sociedad Deportiva Ariz, un grupo de futbolistas que hace cuatro años logró que este club hiciese un hueco al fútbol femenino.

No en vano, este equipo nació de la insistencia de un grupo de jóvenes aficionadas al fútbol, empeñadas en poder jugar en su propia localidad. Pablo Paramás, presidente de la entidad, fue la víctima de esa persuación. “Muchas de las chicas que hoy juegan aquí habían tenido vinculación con el club porque hermanos o familiares habían jugado. Me conocían y siempre me estaban insistiendo en que teníamos que impulsar un equipo de chicas. Al final les dije que estaría encantado si eran capaces de traer a un nutrido grupo de futbolistas”. Dicho y hecho. Las futbolistas del Ariz se movieron y pudieron completar una plantilla que hoy se bate el cobre en Regional femenina.

El año pasado fueron campeonas de Bizkaia. También el pasado 2014 fueron por primera vez anfitrionas de este torneo. “Para ellas es algo muy importante. Hay que tener en cuenta que el fútbol femenino aún mueve muy poco. Das una patada a una piedra y te salen tres fubolistas chicos, mientras que encontrar chicas que quieran jugar a fútbol cuesta una barbaridad”, explica. Valga como muestra de esta situación el hecho de que solo el Ariz y el Basauritar tienen equipos femeninos en diferentes categorías. No llegan al medio centenar de futbolistas entre los dos. Eso sí, en ilusión pueden ganar a cualquiera. Las chicas del Ariz entrenan tres días a la semana y una de las jugadoras incluso se tiene que desplazar desde Gorliz para poder participar en los entrenamientos. “Son chicas sacrificadas y su empeño en poner en marcha el club da muestras de las ganas que tenían”, explica.

La basauritarra Sandra Ortiz de Mendivil, de 21 años, fue una de aquellas futbolistas que hace cuatro años tocó la puerta del presidente. “Nos dimos cuenta de que todas las futbolistas del pueblo estábamos desperdigadas en equipos de Bilbao, Barakaldo o Etxebarri. Habíamos jugado juntas en infantiles y queríamos volver a hacerlo. Ahora valoramos mucho el poder entrenar y jugar en casa”, explica.

En su caso, compatibiliza el fútbol con los estudios de Educación Social en la UPV/EHU y su trabajo como profesora particular de cinco niños: “Voy de casa en casa con los chavales y después me toca entrenar. A veces se nos hace un poco duro combinar el fútbol con los estudios y el trabajo, pero cuando algo te gusta mucho no ves los inconvenientes. Además en el Ariz somos una familia, la relación que tenemos no puede ser mejor”.

El torneo de mañana lo tienen marcado en rojo en el calendario, será su particular premio a esa constancia de la que hacen gala. “Para nosotras es una pasada, vienen equipos de muchísimo nivel y futbolistas que en muy poco tiempo estarán en la élite. Es un día muy especial y vendrán a vernos nuestras familias y cuadrillas”, explica.

El balón comenzará a rodar en Soloarte el sábado a las 10.00 horas con el enfrentamiento entre el Aurrera y el Ariz. El equipo basauritarra volverá a jugar a las 12.30 horas contra el Barcelona y por la tarde tendrán lugar el resto de emparejamientos. El torneo se terminará de decantar el domingo con la final a las 12.30 horas y los asistentes podrán hacer donativos para el proyecto de la Maternidad Basauri en Bolivia. “Animaría a la gente a que se acerque porque se van a sorprender de la calidad que van a ver. Nosotras estamos un poco por debajo, pero lo vamos a dar todo por representar a Basauri como se merece”, concluye Sandra Ortiz de Mendivil.