Santurtzi - Los vecinos de Santurtzi ganaron ayer un nuevo espacio para el ocio. La zona de Coscojales, hasta ahora totalmente en desuso, estrenó una nueva imagen, presentándose más amable, cómoda y accesible para los santurtziarras. Esta transformación fue posible a través de la colaboración público-privada que ha consistido en la construcción de nuevas viviendas y la urbanización de más de 5.000 metros cuadrados. Además, la obra, que ha tenido un coste de 1.400.000 euros, culmina la mejora de la accesibilidad para la zona de Santa Eulalia, ya que esta nueva plaza se encuentra muy cercana a los ascensores de Larrea.
La urbanización que presentó ayer el Ayuntamiento deja casi irreconocible la zona de Coscojales. Suelos blancos, ventanas negras y colorido parque infantil sustituyen al desordenado verde que se encontraba en la zona. “Cuando presentamos las obras, decíamos que era una urbanización muy amplia y ambiciosa en un lugar muy céntrico, poniendo a disposición de los vecinos y vecinas una zona de estancia, dignificando un espacio verde ya existente que se encontraba degradado y disponiendo así de recorridos viarios, con accesibilidad total a lo largo de los mismos”, explicó Ricardo Ituarte, alcalde de la localidad marinera.
El Ayuntamiento ha financiado el 10% de la obra, aunque según matizó Ituarte, desde el inicio de esta transformación las arcas municipales han realizado una inversión cercana a los 500.000 euros. A los planteamientos iniciales de esta obra se ha sumado la construcción de unas rampas que garantizasen un mejor acceso al local municipal destinado como hogar del jubilado, al que hasta ahora únicamente se podía acceder a través de unas escaleras.
Los mayores problemas que se planteaban en esta operación eran la iluminación y la pendiente del entorno, ambos solucionados. El espacio se ha configurado como un todo que permite comunicar la calle Pedro Icaza con la reciente urbanización del grupo Larrea. Así, se ha generado un nuevo paseo en la zona trasera de la plaza que permite una comunicación sin interrupciones desde el inicio de la calle Santa Eulalia, junto a la E.P.A, hasta el final del colegio Serantes, que junto con la nueva calle que finaliza en Estrada Zomillo permite atravesar un recorrido de unos 465 metros lineares.
Accesibilidad Precisamente esta comunicación con el Grupo Larrea permite al Ayuntamiento culminar el proyecto de mejora en la accesibilidad a esta parte alta del municipio. “En definitiva hemos logrado un paso continuo desde Santa Eulalia hasta Pedro Icaza, algo que antes no existía y que soluciona un problema de accesibilidad, que viene a completar la actuación llevada a cabo en las escaleras de Larrea”, aclaró Ituarte. Las obras también han permitido urbanizar los espacios colindantes a la zona de Santa Eulalia, rematando así la intervención para reordenar el aparcamiento en la zona.