Bilbao - A cuatro días de cumplirse el primer aniversario de su fallecimiento, el alcalde Iñaki Azkuna “se une para siempre en una nueva marca” con la Alhóndiga, la que fuera su “joya de la corona”, que desde ayer lleva su nombre. Azkuna Zentroa es ya una realidad oficializada por el Consistorio y el consejo de administración del complejo de ocio y cultura después de un acto celebrado en el atrio del centro, con el actual regidor, Ibon Areso, a la cabeza. De esa forma, el alcalde cumple con el compromiso adquirido de preservar la memoria de Iñaki Azkuna a través “de un hito representativo de su largo y fructífero mandato”, que en este caso es “el sitio más emblemático y querido” por él.
Construido en 1909 por el arquitecto Ricardo Bastida, el centro de la Alhóndiga fue diseñado por el francés Philippe Starck e inaugurado por Azkuna el 18 de mayo de 2010, tras más de nueve años de trabajo y 71 millones de euros de inversión. “Es fantástico y nos emociona mucho”, indicó ayer Alex Azkuna, hijo del fallecido regidor, en referencia al homenaje en un edificio que “él tenía en mente incluso antes de llegar a alcalde”. “Era muy modesto. Lo de mejor alcalde del mundo también se lo tomaba con sonrojo, pero esto le habría hecho mucha ilusión y habría sido un honor, igual que estar en la galería del alcaldes”, añadió.
Entre los logros de Azkuna, Areso destacó la proyección internacional de la ciudad, mediante el Premio Lee Kuan Yew World City Prize o su presencia en la Expo de Shanghai 2010, aunque recalcó que “no olvidó en ningún momento las pequeñas grandes tareas de nuestra casa”, en lo que destacó éxitos como “la mejora de los barrios”, “la revitalización de la ría y sus márgenes”, “la culminación de Abandoibarra”, “la puesta en marcha de Zorrotzaurre”, “la rehabilitación del Teatro Campos y del mercado de la Ribera o la creación del centro de cultura y ocio en la Alhóndiga”.
Cambio de chip
“Sé que a la gente le costará cambiar el chip, a mí también, pero que su nombre denomine este centro es algo que queda ahí y tiene un significado enorme para Bilbao y para todos”, indicó Alex Azkuna sobre cómo reaccionará la ciudadanía ante el cambio de nombre. Por su parte, la directora de Azkuna Zentroa, Lourdes Fernández, se mostró satisfecha con el cambio: “Estamos acostumbrados a llamarlo Alhóndiga y le seguiremos llamando así durante un tiempo, pero hemos creado una marca muy potente, tiene una gran fortaleza y es más fácil de pronunciar y escribir”. La nueva denominación -su imagen serán una A y una Z- tendrá presencia en el edificio, en la página web, en la revista y en todos los elementos de comunicación del centro. En la presentación estuvieron también los ediles del equipo de gobierno y miembros del consejo de administración de Azkuna Zentroa, así como concejales de PSE-EE y PP. El cambio se efectúa después de que fuese aprobado por el pleno del Ayuntamiento de Bilbao el 26 de febrero con los votos a favor de PNV y PSE-EE, la abstención del PP y el voto en contra de EH Bildu.