Síguenos en redes sociales:

Santurtzi concedió cien nuevas licencias de actividad en 2014

Las fruterías y la moda, entre los comercios más demandados durante el pasado año

Santurtzi concedió cien nuevas licencias de actividad en 2014

Santurtzi - Santurtzi mantiene su tirón comercial y hostelero. A lo largo del pasado año, el Ayuntamiento concedió un centenar de nuevas licencias de actividad que se han materializado en comercios de nueva apertura de nuevos establecimientos, la mayoría de ellos relacionados con la venta de frutas y el negocio textil.

No han sido buenos tiempos para levantar la persiana, pero han sido muchas las personas que, a pesar de la crisis, se han arriesgado a montar sus propios negocios en Santurtzi. En concreto, el Ayuntamiento ha concedido 76 licencias comerciales, de las cuales 15 correspondieron a cambios de titularidad en diversos locales, bien porque se trataba de un comercio cerrado que recupera la misma actividad o bien por el traspaso del negocio a causa de una jubilación.

La frutería ha sido el comercio que más ha ampliado su presencia en las calles de Santurtzi, junto a los comercios relacionados con el sector textil, tanto infantil como adulto, calzado... Las tiendas de golosinas, peluquerías y bazares también aparecen en la lista de nuevos comercios que han abierto durante el último año en la localidad marinera. Por último, el Ayuntamiento destaca la apuesta de los emprendedores por el sector infantil. Y es que los vecinos cuentan ya con un nuevo parque de ocio infantil y una guardería. Además, 29 de esas nuevas licencias concedidas estaban directamente relacionadas con la dotación al municipio de más servicios como peluquerías u oficinas.

El sector hostelero también ha experimentado un aumento a lo largo del año, al menos en lo que a concesión de licencias se refiere. Concretamente, la institución local ha firmado 30 nuevas licencias.

La apuesta por Santurtzi a la hora de iniciarse en el mundo comercial puede justificarse en la larga lista de actividades que se realizan desde asociaciones y Ayuntamiento: campañas de promoción, la Shhoping Gaua, Campanadas infantiles... En cambio, la evolución comercial de la localidad ha experimentado una pequeña disminución en los últimos años; un descenso que se cifra en un 4, 5% y que desde el Área de Comercio achacan directamente a las jubilaciones de sus propietarios, más que a la crisis económica.