Abadiño - El Ayuntamiento de la localidad ha remitido al Gobierno vasco un informe sobre la toponimia de sus barrios en el que fija la grafía correcta de estas denominaciones. “La iniciativa permite oficializar la escritura de estos nombres y su listado definitivo para despejar cualquier duda de particulares e instituciones”, según ha explicado la edil de Euskera y Educación, Argi Abad.

El informe, que fue aprobado por unanimidad en el último pleno municipal del pasado mes de enero, determina que en base al “ordenamiento y uso actual”, los barrios de Abadiño son: Amaitermin, Astola, Gaztelua, Gerediaga, Irazola, Lebario, Mendiola, Muntsaratz, Murueta, Sagasta, Traña-Matiena, Urkiola y Zelaieta. Sin embargo, el texto reconoce también que “históricamente” Abadiño ha estado constituido por las cofradías de Gaztelua, Gerediaga, Mendiola, Muntsaratz, Sagasta y Traña. Por ello, en la práctica el informe añade nuevas denominaciones al listado anterior de estos núcleos urbanos.

Tras ser respaldado por el pleno municipal, el estudio ha sido remitido al departamento de Educación y Política Lingüística del Gobierno vasco.

No se trata del primer municipio que, preocupado por esta cuestión, lleva a cabo un estudio de estas característicos. El Ayuntamiento de Durango presentó hace unos años un estudio de su toponimia después de recoger más de 11.000 testimonios de sus vecinos. Alberto Errazti, autor del informe, publicó un total de 1.681 nombres de caseríos, montes, fuentes, edificios singulares, iglesias, etc. Además, realizó una propuesta para la modificación del callejero municipal: algunas de las modificaciones planteadas fueron aprobadas, mientras que otras se quedaron pendientes de estudio. - A. Salterain