Artea - El municipio arratiarra de Artea está a punto de concluir uno de sus proyectos más importantes de los últimos años. El Ayuntamiento de la localidad está ultimando las obras de ampliación del frontón, un proyecto que ha permitido cubrir por completo la cancha y crear un pequeño polideportivo junto a esta dotación. Debido a la entidad de la apuesta para un municipio de este tamaño, los trabajos se han realizado en varias fases aprovechando partidas presupuestarias desde el año 2011, siempre con el objetivo de evitar el endeudamiento. En apenas un mes abrirá sus puertas a los vecinos.

El presupuesto total de esta intervención ronda los dos millones de euros, una cifra muy elevada para un municipio cuyo presupuesto anual apenas supera el millón de euros. Sin embargo, la saneada situación de las arcas municipales y el hecho de que el proyecto se haya impulsado por fases ha hecho posible que la localidad pueda contar con esta dotación deportiva.

El alcalde de Artea, Alberto Etxebarria, explica que “existía la necesidad de una dotación deportiva de este tipo en la localidad”. “La hemos conseguido impulsar en la legislatura de la crisis y sin endeudarnos. La clave ha sido acometer el proyecto año a año, tomando pequeñas partidas presupuestarias. Además, hemos conseguido sacar adelante este nuevo recinto deportivo sin dejar de ofrecer otros servicios”, señala.

El plan para su construcción ha contado con dos etapas bien diferenciadas. En primer lugar, la intervención se centró en la zona del frontón. Esta instalación se encontraba solo parcialmente cubierta (aproximadamente hasta el número 8) y el proyecto ha permitido cerrar completamente el frontón para multiplicar sus posibilidades de uso. En segundo lugar, se ha conseguido ganar un espacio junto al frontón, justo detrás de la Casa Consistorial, para levantar un edificio de unos 400 m2 con dos plantas destinadas a la práctica deportiva.

Esta infraestructura cuenta con un gimnasio de unos 150 metros cuadrados y una sala polivalente algo menor destinada a actividades de grupos, además de vestuarios y otros servicios. “Las actividades que se ofrecen, como yoga o pilates, se tenían que celebrar hasta ahora en la escuela, después de terminar las clases y en unas condiciones no demasiado buenas. Creíamos que merecía la pena impulsar este proyecto”, añade Etxebarria. El nuevo espacio es totalmente accesible y, según indica el alcalde, estará abierto a vecinos de otras localidades de Arratia.

Al nuevo recinto se podrá acceder a través del frontón, si bien la entrada principal se situará tras el Ayuntamiento, en la calle que se dirige al Ekomuseo. Precisamente, las obras están a punto de concluir y únicamente falta habilitar la entrada principal para que esta dotación sea una realidad.