AQUEL año murió Bernardo Gui, fiero inquisidor y autor del tristemente célebre Practice Inquisitionis hæreticae pravitatis (Práctica de la Inquisición en la depravación herética) cuya memoria rescató Umberto Eco en su no menos célebre novela El nombre de la rosa. El bueno de Bernardo, ¿se acuerdan?, empleó métodos de tortura, incluso de su propia invención, para hacer confesar a sus víctimas crímenes o pecados que no habían cometido. Aquel año fue 1331, el primero del que se han encontrado huellas sobre el Carnaval en Bilbao. ¿No era esta una fiesta pagana y sin tradición en la villa...? Ahí comienza esta historia, en los tiempos de la Inquisición.
Siglos después, un tango de Carlos Gardel, Siga al corso por buen nombre, lloraba así: “Aquella marquesa/ de la risa loca/se pintó la boca/por besar a un clown....”, Ayer, cuando Bilboko Konpartsak acudió al mercado del Ensanche para explicar los avatares del nuevo Carnaval, el Carnaval del consenso, también hubo muchas boquitas pintadas que se quedaron boquiabiertas cuando, entre bromas y veras y a ritmo de entremés burlesco, se fueron filtrando algunos datos entre dos actores de atavíos coloristas y máscaras venecianas. Así, por ejemplo, que se han encontrado documentos de una demanda de pago en los carnavales de 1430, un asesinato por ajuste de cuentas en los carnavales de 1729 o una prohibición ¡a los curas de Santiago! de que participasen en los carnavales de 1773. Todo ello sucedió en Bilbao, la tierra de los hombres que no sabían reír...
En la ceremonia burlesca se anunció que este año el Ayuntamiento de Bilbao y Bilboko Konpartsak van de la mano. Se jugó con la chanza de la añoranza -¡como echaremos de menos ese jaleillo!, chistó alguna voz...- y se filtraron algunos datos. Se supo, por ejemplo, que más allá del habitual campo de juego del Casco Viejo, habrá seis escenarios espolvoreados por toda la ciudad. A saber, se supo que Astarloa, la zona de los juzgados, la plaza Moyua, Zabalgune Merkatua, San Vicente y la plaza Circular, estos tres últimos con lugares para el avituallamiento. El Carnaval circulará por esas zonas de cinco a siete de la tarde -¡siestas prohibidas!- y a partir de esa hora bajará al Casco Viejo. Dicen las malas lenguas que de siete a ocho de la tarde de los caños de la fuente del Perro manará agua de Bilbao y que poco más tarde se escuchará, en la Plaza Nueva, un concierto de Asier Bilbao.
disfraces y nombres No se queda ahí el plan. No en vano, se pretenden rescatar costumbres de los tiempos viejos -ya está antes acreditada la antigüedad del carnaval en Bilbao...-, pasándolas por la máquina del tiempo hasta el siglo XXI. Así, el mercado del Ensanche se adornó con los carteles de seis disfraces rescatados del pasado con la ayuda de Iñaki Irigoien, historiador y dantzari sugerido por el Museo Etnográfico. Gracias a él supimos que higi es un disfraz para los niños que incluye un palo del que cuelga un higo al que los más pequeños tratan de alcanzar a bocados; que hartza era un ser extraño que descendía hasta los fangos de la ría para embadurnarse y manchar a los viandantes a su paso; que los fraiscus lucían cintas de colores, al estilo de los zanpantzar, para ahuyentar las plagas y los malos espíritus; que el de Turko fue un disfraz clásico, compuesto por sayón, gerriko y una toalla o trapo a modo de turbante; que el disfraz de monja se remonta al pasado y que los momos, con sus vejigas, son los antecesores de los cabezudos.
De todo ello tuvieron noticia ayer gente tan dispar como Itziar Urtasun y el director de fiestas, Alberto Ruiz de Azua, Jorge Aio, Jon Aldeiturriaga, Julia Dieguez, Gari Goikoetxea, José Mari Amantes, Aitziber Ibaibarriaga, Beatriz Marcos, Enrique Thate & family, para alimentar tanta alegría, Álvaro Uriarte, Marisa Madariaga, Ignacio Cano y Gerardo Pérez, del Café Iruña, María Asís Fernández, Manu Iturregi, Jon de Miguel, Nerea Ahedo, Enrique Bosque, Urko Uriarte, Ana Rodrigo, Chen Ding, Carlos Besga, Julene Eiguren, María Loizaga, Manu Colás, Idoia Olabarri, Melinda Urazurrutia, Leire Goienetxea, Dani Barcina, Janire Pérez, Itxaso Pérez y Marta Pérez entre otros.