Un nuevo sistema evita sujetar a los mayores a la cama
La residencia foral de Elorrio es el primer centro que minimiza la contención física
Elorrio - La residencia de Elorrio recibió ayer el certificado de la tercera fase de la norma Libera-Ger. Un nuevo y pionero sistema que elimina las sujeciones a los mayores y cuya aplicación convierte a este centro público de la Diputación en ser pionero en todo el Estado en atender de esta nueva forma a los residentes. “Fue en noviembre de 2012 cuando comenzamos a trabajar el sistema. No ha sido fácil porque hemos tenido que adecuar el centro y hacerlo más accesible, al tiempo que ha sido indispensable la implicación y la formación del personal”, señaló ayer la diputada de Acción Social, Pilar Ardanza. El proyecto fue dado a conocer al ente foral por Ana Urrutia, la cual patentó este sistema y lo puso en marcha en una residencia privada de Gernika. “Pensamos en impulsar en nuestras residencias públicas también este sistema ya que tenemos que estar en continua mejora de los servicios y liderar nuevos procesos de atención”, concretó.
A través del programa Libera-Ger se consigue una mayor atención en los residentes consiguiendo que estos tengan más movilidad y autonomía, y por tanto “no precisan de estar sujetos a una silla o a una cama”, apuntó Esther Arza, directora del centro elorriarra. Los datos reflejan el acierto del nuevo sistema. Si en 2012 fueron 32 las personas que precisaban ser sujetadas, un año después la cifra descendió a 13 y el ejercicio pasado solo fue necesario atender a una persona mediante el sistema antiguo. “Ha sido una forma nueva de atender a los pacientes y dotarles de actuaciones para conseguir una movilidad en los mayores”, apuntó satisfecha Arza.
Beneficios varios Pero este sistema no solo obtiene beneficios físicos, “gracias a una mayor movilidad consiguen tener una mayor seguridad, un mejor descanso y por tanto una mayor calidad de vida”, apuntó una de las sanitarias. Aseguró que “nos hemos dado cuenta que gracias al trabajo dinámico con ellos, consiguen estar más seguros y ganan en salud. Antes les dábamos una media de diez pastillas, ahora el número se ha reducido”, apuntó una sanitaria. De momento, este nuevo método de asistencia que minimiza la contención física ha sido implantado con éxito en Elorrio, pero la idea es continuar en otros centros. “En breve comenzaremos en Gallarta”, confirmo ayer Jon Etxebarria, gerente del Instituto Foral de Asistencia Social.