Santurtzi - Kabiezes continúa avanzando en su transformación. A la llegada del metro al barrio santurtziarra se sumó ayer la apertura de Kabia, el nuevo lugar de encuentro para asociaciones y vecinos. El Ayuntamiento marinero inauguró ayer el local, situado en el mismo centro de Kabiezes, respondiendo así a una demanda vecinal surgida en los procesos participativos elaborados por el equipo de gobierno. “Este proyecto tiene mucha importancia para nosotros porque está ligado a la participación ciudadana”, resaltó Ricardo Ituarte, alcalde santurtziarra. “Este es un primer paso, pero creemos que se tienen que dar más en este sentido”, subrayó. Este fin de semana hay jornadas de puertas abiertas con animación para conocer las instalaciones.

Las letras de Kabia, nido en euskera y un juego de palabras con el nombre del propio barrio, son visibles desde el centro de Kabiezes. El local actuará a partir de ahora como punto de unión de diferentes asociaciones, para las que se han dispuesto tres salas polivalentes que funcionarán a través de cesiones. Una de las salas cuenta con un tabique móvil que permite que o bien se generen dos espacios diferenciados o se utilice como un local único, en función de las necesidades.

El funcionamiento de las instalaciones será similar al que el Ayuntamiento instauró en el Mamariga Kulturgunea. Y es que ambos espacios son muy similares; ambas acogen las reuniones e iniciativas de las asociaciones del barrio y ambas han guardado un espacio especial para los más pequeños. Y es que en Kabia también se ha apostado por crear una ludoteca donde los niños puedan celebrar los cumpleaños con los amigos.

Piscina de bolas En concreto, la ludoteca cuenta con una zona de juego libre acondicionada con una estructura de tres alturas compuesta por toboganes, piscina de bolas y diferentes piezas de ejercicio psicomotriz. También tiene unas mesas para la realización de otras actividades, unas estanterías para el almacenamiento de juguetes y una zona de office con microondas donde se podrán calentar las meriendas de los más pequeños. “Vimos que era una demanda vecinal ya que en Mamariga Kulturgunea no se da a basto”, explicó ayer Danel Bringas, concejal de Cultura del Ayuntamiento marinero. El servicio estará abierto de lunes a domingo en turnos de mañana y tarde y se reservarán las fechas siguiendo el mismo sistema que en Mamariga.

La apertura de Kabia fue ayer una auténtica fiesta para las asociaciones y vecinos del barrio. “Realmente era una necesidad porque no teníamos un espacio dónde reunirnos y realizar nuestras iniciativas”, subrayó Mundi Flores, de la asociación cultural Mendi Alde. “Además está en un lugar perfecto, se ve mucho”. La celebración continúa hoy y mañana con las puertas abiertas del local, cine infantil y la realización de distintos talleres.