Síguenos en redes sociales:

El abastecimiento de agua a Enkarterri estará asegurado

A final de año se iniciará la construcción de una doble vía de suministro

El abastecimiento de agua a Enkarterri estará aseguradoFoto: DEIA

Abanto-Zierbena - Antes de que finalice este año, el Consorcio de Aguas Bilbao-Bizkaia tiene previsto iniciar las obras de suministro de agua en red primaria a la Comarca de Enkarterri desde el depósito de aguas de El Mortuero (Abanto-Zierbena) lo que supondrá un nuevo eslabón en la cadena que asegurará a esta comarca una doble vía de abastecimiento como la que actualmente disponen el Bilbao Metropolitano y Ezkerraldea.

Las obras, licitadas en 24 millones de euros (IVA incluido), han despertado el interés de 16 compañías dispuestas a terminar en un plazo máximo de 24 meses una red que tendrá un total de 15,6 kilómetros de largo de los que 9,18 corresponden al tronco común de la línea entre Abanto-Zierbena y la desviación hacia la Escarpada. El resto correspondería al tramo entre La Escarpada y la nueva estación de bombeo de La Aceña, en Galdames (3.76 kilómetros), y la derivación hacia la estación de bombeo de Jarralta en Sopuerta.

“Los municipios de Enkarterri tienen unos recursos propios, quitan do Zalla y Gueñes, que son suficientes y abundantes. Pero esta conexión lo que les asegura a los municipios es una segunda posibilidad de suministro con respecto a la que ahora tienen. Entonces, cualquier problema tanto de calidad como de cantidad, bien por un lado o por el otro estará asegurado. Hay una doble garantía de suministro que ahora mismo no tienen”, señaló el director gerente del Consorcio, Pedro Barreiro, quien confirmó que esta obra es la mayor inversión del Consorcio en abastecimiento de las últimas décadas ya que la obra que se iniciará este año corresponde a la primera fase del proyecto a la que seguirá otra, de un importe similar, para hacer llegar la red a Güeñes y Zalla. “Para eso aún deberán pasar cerca de 3 años”, matizó.

Mortuero. De hecho, en el proyecto de esta primera fase se contemplan la red para abastecer a los municipios de Sopuerta, Galdames y tan solo se definen de manera preliminar las actuaciones necesarias para conectar el depósito de Las Carreras en Abanto-Zierbena con la ETAP de Sollano en Zalla. La primer fase de la obra comenzará en el depósito de aguas existente junto al campo de fútbol El Mortuero, un depósito que pertenece al Sistema Zadorra y llegará hasta la estación de bombeo de La Aceña y al depósito de Jarralta.

Una vez finalizada la obra, en condiciones normales, la conducción suministraría agua tratada desde el Sistema Zadorra a los municipios de las Enkarterri, que actualmente se abastecen mediante recursos propios de calidad y cantidad muy variables.

En situaciones excepcionales, una vez concluida la segunda fase, esta conducción podría funcionar en sentido inverso, abasteciendo desde los sistemas de Ordunte y Kadagua no sólo a la zona de Enkarterri, sino también a los municipios de Muskiz, Abanto-Zierbena, Ortuella, Sestao y Portugalete, así como a Petronor. “De este modo se mejoraría la garantía de suministro a las Encartaciones y la Margen Izquierda en situaciones de emergencia tales como sequía, avería en el trasvase Zadorra-Arratia, avería en la ETAP de Venta Alta, etc.”, reseñó Barreiro.

Además de la red de tuberías, que exigirá la realización de 11 hincas o profundas zanjas -algunas de gran dificultad para salvar la N-634 y el ferrocarril en Abanto-Zierbena- la obra contempla la construcción de dos edificios singulares. Por un lado en Las Carreras se construirá un bloque de nueve metros de altura, de los cuales casi 5,5 quedarán visibles y el resto enterrados.

En Jarralta el edificio estará ubicado en un recinto rectangular de más de 120 metros cuadrados de planta y una altura total de casi siete metros de los que cuatro y medio estará sobre el suelo.