El futuro centro de producción cultural de Galdakao, bautizado como Antenna, ya tiene imagen. El diseño Biak, del arquitecto Luis Mari Uriarte, ha resultado ganador en el concurso convocado por el Ayuntamiento para elegir la forma que tendrá este edificio que se levantará en la trasera de la casa de cultura de Torrezabal.

El boceto elegido respeta el parking de rotación habilitado entre las calles Lapurdi y Euskadi. Así, el edificio se levantará a modo de "pastilla" sobre el aparcamiento, cubriendo parte de este. Del diseño escogido destaca su gran auditorio. Este podrá usarse de forma parcial -con espacio para 400 personas sentadas- o de forma total -aprovechando sus 650 plazas-. Asimismo, podrá acoger un graderío para espectáculos al aire libre, proyecciones de cine o retransmisiones deportivas. Incluso, puede abrirse por ambos lados para acoger eventos multitudinarios.

Accesos Biak, que incorpora también una cafetería-restaurante con vistas al auditorio, ha resultado ganador en el concurso, entre otros aspectos, por su "capacidad para conectarse con Torrezabal". De hecho, el edificio tendrá tres entradas. Una de ellas será una pasarela peatonal y conectará con la kultur etxea sobre la calle Euskadi. La segunda entrada, desembocará en la futura parada de metro que se abrirá en la zona. Este acceso, previsiblemente, será mecánico. Una tercera conexión con la calle llevará al usuario hasta Lapurdi.

Esta propuesta es una de las 16 que se presentaron al concurso de proyectos abierto por el Ayuntamiento. Además, es uno de los diseños más votados por la ciudadanía en el proceso de participación vecinal. Tras esta elección, el Ayuntamiento abrirá un segundo proceso participativo para que los interesados puedan realizar sugerencias y aportaciones al diseño que luego podrán incorporarse al proyecto final. Quien lo desee podrá dejar sus comentarios en la web municipal -www.galdakao.net- hasta el 17 de junio.

El premio para el arquitecto ganador, conocido en Galdakao por diseñar la remodelación del colegio Gandasegi y el propio parking de rotación del centro, supone el encargo por parte del Consistorio del proyecto constructivo del edificio, el documento previo a las obras. Según el director del área Técnica, Gonzalo Ispizua, este informe podría estar finalizado a finales de año. En cuanto al coste de la construcción del edificio, que rondará los 3.000 metros cuadrados y tendrá dos plantas más el graderío superior, podría alcanzar los 4 millones de euros.

Tras Biak, el jurado (compuesto por personal técnico y político del Ayuntamiento) han hecho podio los proyectos Alzado y KAG.