La Mentxu tendrá mucho ajetreo este año. A más de mes y medio de que comiencen las fiestas de El Carmen, en Santurtzi empiezan a desvelar algunos de sus secretos, y este año vienen cargadas de ellos.
Los festejos de 2014 pasarán a la historia con los adjetivos de valientes, innovadores y sobre todo, muy especiales. El 11 de julio dará comienzo la 35 edición de los Cármenes, una efeméride que se aprovechará para ver nacer la primera Travesía de la Sardina, que unirá Santurtzi y Bilbao a nado. La prueba se sumará a la celebración de un Remenber day, con la reunión de cuadrillas de todos estos años y una exposición retrospectiva. Estas iniciativas contarán con la banda sonora de Dani Martín, que ofrecerá su hasta ahora único concierto en abierto en el Estado, los Mojinos Escozios, Mago de Oz y Esne Beltza, entre otros.
Esta edición de los Cármenes se recordará siempre por ser la primera pasada por agua. La Mentxu, mascota festiva de la localidad, ya ha preparado el bañador y las gafas de bucear para hacer frente a la Travesía de la Sardina. "Hasta ahora nos unía a Bilbao una carrera corriendo, una marcha andando que iniciamos el pasado año y sentíamos que nos faltaba algo por el agua", explicó ayer Manu Seoane, concejal de Deportes de la localidad marinera. Así comenzó a tomar forma esta travesía, que unirá ambas localidades siguiendo el sendero de la ría el próximo 12 de julio.
Desde Bilbao El punto de partida de esta peculiar carrera se ha fijado en el Museo Marítimo de Bilbao, a las 15.30 horas. Desde allí hasta el puerto santurtziarra separarán a los nadadores cerca de 12 kilómetros; una distancia que convertirá la prueba en la de mayor distancia de cuantas se han celebrado en Bizkaia. "No tenemos constancia de otra de tantos kilómetros, aunque sí la que une Zierbena y Algorta, pero esa eran unos 7 kilómetros", concretaron los organizadores.
Tras esta carrera, para la que se esperan al menos unos 50 nadadores, se encuentra el Club de Natación de Santurtzi que necesitará la ayuda de voluntarios para mantener controlada la salida de la carrera así como los puntos de avituallamiento necesarios para reponer las energías de los participantes durante la carrera -quienes quieran apuntarse pueden buscar información en la web del club-.
Los organizadores estiman que la prueba tenga una duración aproximada de entre "tres horas y pico o cuatro". Aún así, se dará un tope de cinco horas para llegar al puerto santurtziarra . "Habrá determinados marcadores a lo largo de la carrera y, quienes no los cumplan dentro del tiempo o que reciban una valoración médica que requiera la retirada, tendrán que abandonar", aseguraron desde la organización.
Además, se han organizado dos recorridos más, algo más asequibles, para los aficionados a la natación. Y es que también se podrá participar en una carrera que comenzará en La Benedicta y finalizará en el puerto santurtziarra, con unos 3.100 metros. La tercera opción se ha bautizado bajo el nombre de Carrera Popular, dirigida a los más pequeños del municipio. Esta se realizará en el mismo puerto pesquero y tendrá 700 metros de longitud. Las inscripciones para cualquiera de las carreras tendrán un coste de 10 euros -los que no estén federados y naden desde Bilbao y La Benedicta deberán abonar 7 euros para cubrir el seguro-.
El primer concierto Las fiestas de Santurtzi empezarán justo un día antes del reto a nado. Danel Bringas, concejal de Cultura, dio a conocer ayer los artistas que subirán al escenario festivo que se instalará junto al puerto. En la primera jornada, 11 de julio, "y como viene siendo una tradición", la Banda de Txistularis abrirá la banda sonora de los Cármenes. Un día después, 12 de julio, regresarán Los Inhumanos; grupo encargado de inaugurar las fiestas hace 35 años, por lo que refrescará la memoria de muchos vecinos. "Es un concierto que seguro gustará mucho a las cuadrillas y que servirá como colofón a una jornada destinada al reencuentro entre cuadrilleros de ediciones pasadas y los actuales".
El domingo, 13 de julio, será el turno del grupo tributo a Itoiz . La semana arrancará el lunes con la actuación de Mago de Oz para dar paso, el martes, día 15, al espectáculo de Dani Martín. El día grande, 16 de julio, la Banda de Música ofrecerá un concierto junto a Serafín Zubiri, Felipe Garpe y Laia Benaeches. El jueves, día 17, será el turno de Esne Beltza, quienes darán paso a Mojinos Escozios. El último concierto correrá a cargo de Efecto Pasillo. "Es una oferta global y equilibrada", resumió el concejal santurtziarra. El presupuesto ha sido de 131.000 euros.