El Survival Zombie de Sestao pende de un hilo
La empresa madrileña que lo promovía anula la edición de julio El Ayuntamiento se ofrece para mediar entre los coorganizadores
sestao - "Todo mi gozo en un pozo", que diría el refranero. Un pozo que no es otro que el de la anulación unilateral llevada a cabo por la empresa promotora de la VIII edición del Survival Zombie, un juego de rol en vivo que se iba a celebrar el próximo mes de julio en la localidad de Sestao. La anulación de la iniciativa, que contaba con el apoyo municipal ya que se había concedido permiso para utilizar algunos edificios públicos, se dio a conocer el pasado día 22 a través de las redes sociales.
El gozo lo tenían los más de 400 aficionados que habían retirado su entrada en las oficinas del colaborador local, la empresa Up Eventos, encargada de la búsqueda de algunas de las localizaciones que se iban a utilizar en la jornada de rol. "Han sido meses de duro trabajo que han quedado en la cuerda floja pero estamos valorando la opción de realizar un formato alternativo que mucha gente nos está animando a realizar", señala Iván González, responsable de la empresa sestaoarra.
"Es una opción a día de hoy complicada. Si llegamos a hacerlo será porque logramos las garantías necesarias para que sea el mayor Apocalipsis Zombie conocido hasta ahora. Lo sabremos esta semana", señala este joven promotor, que participó con un proyecto de emprendizaje en el Plan de Reactivación Comarcal de 2013 impulsado por la Diputación Foral de Bizkaia.
A finales del pasado mes de enero, Up Eventos adelantaba a DEIA la propuesta: una actividad de rol en vivo con el universo zombie como referente, cuyo objetivo era lograr reunir 4.000 participantes y "superar todas las ediciones anteriores". Todo parecía ir sobre ruedas para este proyecto que venía avalado por las siete ediciones anteriores organizadas por la empresa madrileña WRG World Real Games. A ello se unió este joven que ya ha organizado varios eventos en la comarca a través de su empresa, ubicada en el número 5 bajo de la calle Antonio Trueba.
Sin embargo, las cosas se empezaron a torcer a cuenta del dinero que se iba recaudando por las entradas vendidas físicamente en la sede de Sestao. "Nuestra máxima preocupación era mantener la garantía para poder devolver el dinero a los participantes en el caso de que el evento se anulase, incluso por causas ajenas a la organización", reseña González. "Nosotros vamos a devolver físicamente el dinero. Las entradas adquiridas por Ticketea o Groupon están en posesión de esas compañías, no de la organización. Esas compañías conservan el dinero hasta que se hace el evento, más o menos adoptan nuestra misma postura como marca la ley. Así que ese dinero lo devuelven dichas compañías, no la organización", abunda Iván, quien pidió los más de 400 aficionados que se habían hecho con una entrada para participar en la 8ª edición "un pequeño margen de tiempo para organizarnos. Papeles de firmas de devolución, organizarnos con los cambios...".
Ayuntamiento Dentro de ese etcétera, Up Eventos incluye la negociación abierta con el Ayuntamiento para explorar la posibilidad de retomar la convocatoria, aunque "solo sea para no desilusionar a ese importante número de aficionados que habían apostado por jugar a rol en nuestro pueblo", señaló Iván.
Fuentes municipales apoyaron la postura llevada a cabo por la empresa local, aunque lamentaron la anulación adoptada por WRG. "Pensamos que esta iniciativa era interesante para Sestao por el gran número de aficionados que podía venir a nuestro municipio. Por ello, estudiaremos junto con Up Eventos las alternativas para mantenerlo o llevar a cabo algo similar", apuntaron. Una postura de la que se hacía eco ayer por la tarde la página web de Up Eventos, destacando que el Ayuntamiento de Sestao "se ha ofrecido a mediar en el conflicto entre ambos coorganizadores". "Creemos que es lo que debemos hacer, incluso en perjuicio propio. Insistimos que lo primero sois vosotros y vuestra confianza, reseñó Up Eventos.