Los hosteleros quieren más limpieza
La campaña 'Encesta, que no cuesta' pretende erradicar la práctica de tirar servilletas al suelo en bares de Bilbao Es una de las críticas que hacen los turistas, que lo ven como "un hábito curioso"
Bilbao - "La situación empeoró cuando desaparecieron los ceniceros de las barras de los establecimientos hosteleros". El presidente de la Asociación de Hostelería de Bizkaia, Ángel Gago, apuntó este hecho como una de las principales causas por las que el número de desechos en el suelo de los bares de Bilbao se ha visto aumentado en los últimos años.
Lo cierto es que trata de una antigua práctica extendida entre los vascos, pero que no deja de sorprender a los turistas extranjeros. "Nos ha llamado la atención ver tantas servilletas en el suelo de los bares, pero creemos que es una costumbre que no tendría por qué desaparecer", cuentan Matthew y Sarah, una pareja del sur de Londres que visita estos días Bilbao. "Si fueran colillas de cigarrillos nos molestaría y pensamos que daría mala imagen a la ciudad. Las servilletas, sin embargo, no dan mala imagen, sino que es una costumbre curiosa para nosotros", dicen. "Yo creo que proyecta una imagen de suciedad", confiesa una pareja de Gales que se encuentra de viaje en Bilbao con ellos. "Para los turistas es una tradición y les suele llamar mucho la atención", explica un camarero del Café Bar Bilbao del Casco Viejo. Los hosteleros bilbainos han visto incluso a visitantes retratando suelos llenos de servilletas como fotografía curiosa de la ciudad. "Los turistas se sorprenden mucho y suelen sacar fotos, sobre todo los orientales. Pienso que es un vicio difícil de eliminar. Estaríamos dispuestos a poner recipientes", explica el encargado del restaurante Baste de Bilbao.
En ese intento por suprimir la costumbre de tirar al suelo las servilletas u otro tipo de pequeños desechos en los establecimientos hosteleros, el Consistorio bilbaino y la Asociación de Hostelería de Bizkaia han puesto en marcha la campaña Encesta, que no cuesta. Según el concejal de Salud y Consumo del Ayuntamiento, Mariano Gómez, "los bares son parte de la imagen que proyectamos, por lo que estamos muy comprometidos con su desarrollo". Durante la presentación de la campaña, Gómez apuntó que "los establecimientos conforman la clave para la fidelización de los clientes bilbainos y son también punto de referencia de los turistas". Por ello, 1.550 establecimientos de Bilbao recibirán en los próximos días un adhesivo bilingüe -en euskera y castellano- con el lema de la campaña y varios soportes, tanto de mesa como de barra, donde poder depositar los residuos. Se repartirán 3 millones de servilletas con el eslogan, para que el mensaje de concienciación cale en el máximo número de consumidores. "Los bares son el activo de la ciudad y tenemos que estar a la altura", confesó Ángel Gago. "Los trabajadores y empresarios tienen que tener el soporte adecuado y los consumidores tienen que quitar el mal hábito", sentenció el presidente de la Asociación de Hostelería de Bizkaia.
Imagen internacional
No se pretende dar "un tirón de orejas" a la ciudadanía bilbaina ni a los hosteleros, pero sí se quiere terminar con la problemática de una manera didáctica. "Es lo que nos falta para lograr la excelencia plena. Exijamos papeleras y seguir construyendo un Bilbao bonito", subrayó Gómez.
Los turistas apuntan en muchas ocasiones a la imagen de suciedad como uno de los aspectos a mejorar en Bilbao. La limpieza e higiene que proyecten los establecimientos se considera clave para lanzar un mejor concepto a nivel internacional. "Hay que quitar el mal hábito, ya que es una inquietud que nos trasladó el Ayuntamiento", comentó Ángel Gago. A pesar de que muchos establecimientos de la capital vizcaina cuentan con pequeñas escobas para barrer toda la suciedad del suelo con frecuencia, en muchas ocasiones les resulta difícil mantener la limpieza de manera continua. "Es una costumbre que se puede erradicar, pero hay quien se lo enseña a los turistas con orgullo. Tenemos mucho gasto anual en servilletas que luego terminan en el suelo; no creo que las papeleras sean una solución definitiva, pero nos harían un gran favor", cuenta el encargado de un céntrico bar de Bilbao.
Opiniones encontradas: la preocupación de la Asociación de Hostelería y el Ayuntamiento por erradicar una costumbre que puede perjudicar la imagen de Bilbao en el mundo; turistas que lo ven como un aspecto a criticar, y extranjeros que consideran que es un hábito que no debería desaparecer.